Política

Ley de Inteligencia: parlamentarios alzan quejas por ausencia del gobierno en discusión que atañe a Elizalde y a Cordero

El ministro del Interior es quien lleva la tramitación de esta iniciativa, sin embargo, no pudo concurrir por estar ejerciendo la función de Vicepresidente de la República. Tampoco pudieron asistir el subsecretario Víctor Ramos ni el ministro de Seguridad, quienes habían sido citados a la misma hora a la Cámara precisamente para exponer sobre el uso de gastos reservados en materia de Inteligencia. Pese a ello, la excusas no fueron suficientes.

KARIN POZO

Menos de dos minutos de sesión llevaba la comisión mixta que discute la reforma al Sistema de Inteligencia del Estado, cuando los parlamentarios de esta instancia empezaron a manifestar su molestia por la ausencia de ministros y subsecretarios en este espacio legislativo.

Incluso, el malestar escaló al punto que los presentes alzaron un queja transversal al Ejecutivo.

Por parte del gobierno, es el Ministerio del Interior el que lleva adelante esta discusión. Sin embargo, por estos días, el jefe de la cartera, Álvaro Elizalde (PS), está ejerciendo la función de Vicepresidente de la República, dado que el Presidente Gabriel Boric se encuentra en Europa. Por tal razón, su investidura le impedía apersonarse de manera directa en los discusiones legislativas.

Tampoco pudieron asistir el subsecretario del Interior, Víctor Ramos (Frente Amplio), quien ejerce como ministro subrogante, ni el titular de la cartera de Seguridad Pública, Luis Cordero (independiente), quien actúa como colegislador en esta reforma que es crucial para desarrollar estrategias contra el crimen organizado, el terrorismo y narcotráfico.

Paradojalmente, la ausencia de Ramos y Cordero también estaba justificada por una actividad relacionada, ya que habían sido citados casi a la misma hora a la Cámara de Diputados, específicamente a la Comisión de Control del Sistema de Inteligencia del Estado, que en sesión secreta recibió un reporte por el uso de gastos reservados.

Queja transversal

Pese a ello, las excusas no fueron suficientes.

Quien abrió los fuegos fue el presidente de la comisión mixta, el senador Javier Macaya (UDI). Si bien aseguró que entendía la ausencia de Elizalde por su rol transitorio de Vicepresidente en reemplazo de Boric, agregó que “no es el único ministro que tiene que ver con el área de inteligencia de Chile”.

“Perfectamente podríamos tener participando en esta sesión, con el empoderamiento necesario al ministro de Seguridad, a la ministra de Defensa, y a algún subsecretario que tenga el conocimiento para habernos podido colaborar y reflejar la importancia que le da el Ejecutivo a un tema que, por lo menos de parte de los miembros de la comisión, yo he visto máxima relevancia”, reclamó Macaya.

A su turno, el senador Iván Flores (DC) reprochó que “es demasiado recurrente que ministros de Estado no estén llegando a las comisiones”.

Y remató: “No quiero seguir prestándole volumen a la tramitación legislativa cuando al gobierno parece ser que no le interesa”.

El diputado Francisco Undurraga (Evópoli), por parte, pidió que “no caigamos en la trampa, aquí hay sectores que no quieren que esto avance, y una forma de que no avance es no asistiendo como el ministro hoy día”.

El diputado Andrés Jouannet (Amarillos) apuntó que “perfectamente” podría haber ido la ministra de Defensa, Adriana Delpiano.

“Aquí hay un gobierno, no puede ser que no se pueda mascar chicle y andar a la vez. Esto es como una frivolidad, porque anoche en la Araucanía tuvimos un atentado”, apuntó Jouannet.

Lo curioso es que las recriminaciones también contagiaron al oficialismo.

La senadora Paulina Vodanovic (PS) afirmó que “aquí no hay ningún caso fortuito, todos sabemos que el lunes sesiona esta comisión”.

Junto con ello, le pidió al presidente de la comisión que se le entregue un mensaje el Ejecutivo en orden a que desde La Moneda “planifiquen los próximos lunes”.

La diputada Carmen Hertz (PC), por su parte, calificó de “lamentable” la ausencia de personeros del Ejecutivo. “Sin duda que el ministro del Interior no puede, pero hay subsecretarios, está el ministro de Seguridad que trabajó mucho el sistema de inteligencia. Y yo concuerdo en que avancemos”, apuntó la diputada comunista.

Interior/Seguridad

Si bien el proyecto del Sistema de Inteligencia es parte de las responsabilidades legislativas de Elizalde, dada las características de la iniciativa, el ministro Cordero también ha seguido de cerca la tramitación.

A pesar de ambos ministros tienen estrategias distintas de cómo abordar la situación de inseguridad en medio del período electoral, inevitablemente han tenido que dejar de lado sus diferencias de enfoque para gestionar otros proyectos en común, por ejemplo, el que regula el despliegue militar para la custodia de infraestructura crítica del país, que también compete a la ministra de Defensa.

De hecho, Elizalde, Cordero y Delpiano están convocados para este martes a una sesión de la Comisión de Defensa, que preside el mismo senador Macaya, para analizar el proyecto, pero es probable que el actual Vicepresidente de la República tampoco pueda asistir.

Más sobre:PolíticaCongreso NacionalSistema de InteligenciaGobiernoMinisterio del InteriorMinisterio de SeguridadÁlvaro Elizalde

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE