
Los acercamientos de Quiroga y Millaquén con los partidos oficialistas para evitar nuevos roces en campaña de Jara
El jefe de gabinete de la candidata y el principal estratega de la campaña se han reunido con el PPD, el FA y el PR, mientras están a la espera de concretar encuentros con el resto de las tiendas. Esto mientras el equipo programático prepara el lanzamiento de su próxima etapa: este lunes hubo un arengazo con 100 personas

Desde este lunes el comando presidencial de la campaña de Jeannette Jara (PC) comenzó una ronda de reuniones con las directivas de los partidos políticos del oficialismo.
Las gestiones, acordadas con la abanderada, buscan afianzar la relación con las colectividades luego que la semana pasada las tensiones entre Bárbara Figueroa (PC) y el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) se tomaran la agenda de la campaña.
Jorge Millaquén (PS), jefe de gabinete de la exministra, y Darío Quiroga (ind.), coordinador de la estrategia de la campaña presidencial fueron designados para concretar el acercamiento con los partido.
Este diseño se terminó de zanjar el domingo, en el marco del encuentro que sostuvieron los timoneles con la candidata, aunque hubo citas que se pactaron previo a esa jornada.
Así, este lunes Millaquén y Quiroga - quienes han estado a la cabeza de la campaña en este último periodo-se reunieron con las directivas de Frente Amplio y del Partido Por la Democracia.
Este martes, hasta el cierre de esta edición, estaban reunidos con el Partido Radical y este miércoles se juntarán con la Federación Regionalista Verde Social. Está pendiente que ambos agenden cita con la directa del PC que encabeza Lautaro Carmona y también con la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic.
En el comando estiman que es necesario afiatar la relación política de Millaquén y Quiroga con las colectividades, dado el rol preponderante que han ido adquiriendo en la campaña.
En los partidos ponen el foco, sobre todo, en este último, pues el sociólogo es independiente -con pasado en el PC y las Juventudes Socialistas- y, más allá de esta experiencia de campaña, no le ha tocado compartir discusiones políticas con las tiendas del oficialismo durante los tres años y medio del gobierno del Presidente Gabriel Boric.

En esa línea, desde sectores de la alianza -como los senadores PS Juan Luis Castro y Gastón Saavedra- han surgido críticas en su contra, pues se le ha responsabilizado de los errores cometidos durante la cruzada electoral.
Distinto es el caso de Millaquén, quien ha asumido roles en el Ejecutivo como jefe de gabinete de Jara en el Ministerio del Trabajo y como encargado del equipo de seguimientos de compromisos presidenciales del Segundo Piso.

Además, de los dos dirigentes citados, a los encuentros con los partidos también ha asistido la integrante del equipo de datos electorales del comando -también exSegundo Piso-, Myriam Aravena (PC). Esa instancia la lidera el senador Daniel Núñez (PC) y, con su presencia en los encuentros, ha podido dar cuenta de los distintos números que se manejan y proyectan al interior de Londres 76.
En las reuniones que se han realizado hasta ahora Quiroga ha dado cuenta de los lineamientos estratégicos de la campaña, mientras que Millaquén se ha referido a la agenda de la candidata presidencial.
Al respecto de este tipo de encuentros, el secretario general del PPD e integrante del comité estratégico de Jara, José Toro, afirmó a La Tercera: “Fue una reunión muy fraterna en la que se expusieron los lineamientos de la campaña y, sobre todo, que permitió mejorar y afianzar aún más las relaciones políticas entre la mesa nacional del PPD y el comando”.
“Lo veo como un ejercicio necesario”, valoró en la misma dirección Pedro Huichalaf, integrante de la directiva del PPD y presente en la cita con el comando.
El timonel del PR, Leonardo Cubillos, dijo previo a su reunión con Quiroga que “la candidata ha pedido que el comando se junte con los partidos a informar estado de campaña, lineamientos y recoger también, por qué no, inquietudes, ya que ella es de mucho escuchar”.
Cita de equipo programático
Uno de los detalles que se han podido conversar en este tipo de encuentros es que el equipo programático, coordinado por Camila Miranda (FA), se encuentra en una nueva etapa.
De cara a la ampliación del programa, su instancia ha conformado 26 grupos temáticos distintos -medioambiente, deportes, derechos humanos, internacional, entre otros-, los que se reunieron en un Zoom durante la noche del lunes.
Allí se llegaron a conectar -exactamente- 100 personas, en la cita que fue coordinada por Miranda y donde se les entregó los principales lineamientos de la aventura presidencial, para que todos estén en la misma sintonía. “Fue como una introducción al comando”, comenta uno de los asistentes, quien planteó que se interpretó como un arengazo por parte del comando para esta nueva etapa. Otros tres dirigentes que se conectaron a la reunión coinciden en este punto.
En la cita Miranda les explicó que la apuesta de Jara no es buscar grandes reformas o promesas, sino que ideas que se puedan concretar de forma rápida, lógica que se ha usado en gran parte de las últimas medidas anunciadas por la campaña. En ese sentido, se explicitó que esto debe priorizarse incluso por sobre los diversos proyectos de ley que se puedan comprometer, más allá que vayan de la mano.
Todo esto en el marco de la polémica que se ha instalado desde el ala izquierda del comando, donde han visto con preocupación cómo se han ido cediendo en promesas fundamentales con las que Jara ganó la primaria, como el aborto libre, el fin de las AFP y el paso del “salario vital” al “ingreso vital”.
Durante la sesión por Zoom, Camilo Sánchez (PC), del equipo de datos del comando y exasesor de Nicolás Cataldo (PC), dio cuenta, a su vez, del electorado al que se está apuntando en esta pasada. Más allá de la idea instalada de buscar el voto joven, femenino y moderado que han conquistado candidatas como Evelyn Matthei, el sociólogo del PC citó grupos específicos, en base a una encuesta de la Universidad Diego Portales: los sectores de “temerosos preocupados” y los “defensores del orden”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE