
“Me parece una vergüenza”: diputado Schalper arremete contra financiamiento para candidatura de Bachelet a la ONU
El parlamentario RN acusó que la candidatura "la impusieron a matacaballo" desde el gobierno, y sumado a esto, apuntó, lo calificaron de interés nacional, lo que implica que el costo sea de carácter reservado.

“Esto me parece una vergüenza”. Así de tajante fue esta mañana el diputado de RN e integrante de la comisión de Relaciones Exteriores, Diego Schalper, al ser consultado en Radio Agricultura sobre el financiamiento para la candidatura de la Expresidenta Michelle Bachelet a la Secretaría General de la ONU.
Esto, luego de que el gobierno indicara que la partida asociada a este ítem es de interés nacional y por lo tanto tiene el carácter de reservado o secretp.
Consultado sobre el tema en Radio Agricultura, el parlamentario explicó que le parecía una vergüenza la situación, considerando que el gobierno “sabe que viene un cambio de gobierno, sabe perfectamente que esto no lo concordó con el resto de las fuerzas políticas”.
“Entonces básicamente lo impusieron a matacaballo y lo último que faltaba es que nos dijeran que era de interés nacional el monto de los gastos asociados a la candidatura de la Expresidenta Bachelet, y que por lo tanto no los iban a revelar”, apuntó. “Es una cosa de locos. En el fondo pretenden que todos los chilenos observen impávidos como la presidenta Bachelet circula por el mundo sin que sepamos cuánto cuesta, entonces francamente a mí me parece insólito”.
En esta línea, expresó que le han planteado al canciller “que evidentemente las circunstancias actuales no le vamos a aprobar la partida de relaciones exteriores, y que es evidente que tienen que sincerar de cuánto estamos hablando”.
“No solamente desde el punto de vista de los gastos directos, traslado, alimentación, reuniones, alojamiento, sino que también cuánta gente de la cancillería está teniendo que dedicar horas de su tiempo de trabajo a esto en desmedro de pensar en fortalecer la posición de Chile en el exterior en materia turística, en fortalecer los lazos internacionales, en estudiar convenios internacionales, entonces a mí me parece realmente escandaloso lo que hemos conocido”, señaló.
En esta línea, apuntó que más allá de las acusaciones que puedan hacerse sobre mezquindad, y los argumentos a favor de que sería bueno que una chilena esté a la cabeza de Naciones Unidas, Schalper expresó que “ese no es el punto”. “El punto es por qué eso no se concuerda adecuadamente dentro del país”, sentenció.
“¿Por qué no se le dice claramente a los chilenos cuánto va a costar? ¿Qué significa desde el punto de vista de los beneficios para el día a día de los chilenos?“, cuestionó.
Lo que va a pasar, continuó, es que la Cancillería “se va a ver en la obligación de sincerar estos costos, los cuales evidentemente no quiere sincerar porque no deben ser especialmente escuetos. A partir de ahí va a haber un escrutinio público de esto y nosotros como oposición obviamente, vamos a estudiar en detalle para saber cuál es el beneficio que le trae a los chilenos y chilenas a esta situación".
En esto, Schalper hizo hincapié en que cuando seopta por una persona para la cabeza de Naciones Unidas, “opta por un proyecto político, no opta por una persona en particular”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE