Política

Oficialismo valora visita de Boric al Vaticano y oposición cuestiona apoyo del gobierno a proyectos de eutanasia y aborto

Desde la alianza de gobierno sostuvieron que sus expectativas en torno a la reunión se sitúan en el rol social de la Iglesia Católica y en la situación humanitaria de Gaza. En la oposición, no obstante, tildaron que se trata de un encuentro "contradictorio" dada la postura del gobierno respecto del aborto y la eutanasia, políticas rechazadas por esa religión.

Foto: Javier Torres/Aton Chile JAVIER TORRES/ATON CHILE

Este domingo el Presidente Gabriel Boric emprendió rumbo a Roma para iniciar su visita oficial al Vaticano. El itinerario del jefe de Estado incluye una audiencia privada con el Papa León XIV y con posterioridad una reunión con el secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin.

Según han transmitido desde Presidencia, el Mandatario tratará con el pontífice materias vinculadas “derechos humanos, memoria histórica y desafíos globales actuales, como la situación humanitaria en Gaza, la triple crisis climática, la urgente necesidad de trabajar para superar la pobreza y los desafíos e impactos de la inteligencia artificial en el mundo contemporáneo”.

De todas maneras, el viaje ha desatado debate en el mundo político, particularmente por materia educacional y por lo que denominan como la “agenda valórica”, es decir, lo relativo a la legislación del aborto y la eutanasia. En su última cuenta pública, de hecho, el mandatario reiteró su compromiso con los proyectos de ley de interrupción del embarazo hasta la semana 14 de gestación y de muerte asistida cuando el solicitante así lo desea y ante condiciones de salud irreversibles.

El Papa León XIv. Foto: Vatican News

Desde la Unión Demócrata Independiente, de hecho, enviaron una carta al Papa León XIV en la que manifestaron su descontento con los recortes presupuestarios que el gobierno propuso hacia la educación inicial en el marco de la Ley de Presupuestos 2026 y pidieron al pontífice emitir una “palabra orientadora” sobre la educación y la infancia. El diputado Jorge Alessandri (UDI) dijo que espera que la cita entre el Presidente y Robert Prevost -nombre secular del Papa- “sirva para reflexionar sobre los errores que son muchos, sobre el futuro del país y sobre leyes que a nuestro juicio no le hacen bien a la convivencia ni a Chile”.

El diputado Diego Schalper (Renovación Nacional) tildó de contradictoria esta visita: “Nos parece bien que el Presidente se reúna con la máxima autoridad de la Iglesia Católica en el Vaticano, pero al mismo tiempo, nos parece contradictorio con impulsar el aborto libre, que evidentemente no tiene ni el respaldo en el Congreso, ni tampoco los votos necesarios para salir adelante”.

29 JULIO 2024 EL DIPUTADO DIEGO SCHALPER DURANTE PUNTO DE PRENSA. FOTO: DEDVI MISSENE Dedvi Missene

La diputada y presidenta del Partido Social Cristiano Sara Concha emitió una crítica similar. “No me sorprende para nada el Presidente, ya que hay una constante en su actuar, que ha sido de contradicción permanente entre lo que dice y lo que hace. Vemos por un lado que promueve una agenda valórica contraria a lo que es la defensa de la vida, pero al mismo tiempo realiza una visita al Papa. Es necesario que el mandatario tenga claridad y coherencia por supuesto y deje de impulsar medidas que atentan contra la vida humana, desde la concepción hasta la muerte natural”, dijo.

Mientras que el jefe de bancada de la Democracia Cristiana e independientes, Héctor Barría, comentó que se trata de “una visita protocolar sin duda que podría servir para dar cuenta que también el Estado de Chile, nosotros como parlamentarios de la DC, apoyando al gobierno y a los trabajadores, avanzamos en trabajo más digno, las mejoras en el sueldo mínimo, la reforma de pensiones, las 40 horas. Yo creo que eso va en la línea de las encíclicas sociales de nuestra Iglesia y creo que mencionar aquello creo que sería un gran acierto".

“Por otra parte, seguramente creo que el Papa le consultará sobre las políticas de aborto y ahí sin duda el gobierno está al debe”, reparó.

Valparaiso,10 de marzo 2025 La presidenta del Partido Social Cristiano, la diputada Sara Concha. Foto: Sebastian Cisternas/Aton Chile.

A su vez, el jefe de la bancada del Partido por la Democracia (PPD) e independientes, Héctor Ulloa, destacó que “este encuentro entre el Papa León XIV y el Presidente Gabriel Boric es una señal de respeto y de fraternidad, más allá de las legítimas diferencias que puedan existir entre ellos. En un mundo convulsionado por las guerras, la violencia y el individualismo es muy importante entregar un mensaje de paz, de esperanza, y de preocupación por los más pobres”.

“Espero que así se entienda esta reunión, y no sea utilizada por la derecha para torpedear la tramitación de proyectos de ley, que son parte de la agenda valórica de nuestro país”, puntualizó.

La coordinadora de contenidos del comando de la candidata Jeannette Jara, Camila Miranda, en tanto, situó sus expectativas en la situación humanitaria de Gaza, Palestina y el rol de la Iglesia en dictadura. “La Iglesia ha jugado un papel respecto de la promoción de la paz. Me parece super importante que ojalá algunos de los temas que ahí sean tratados tiene que ver con todos los escenarios globales donde la paz está en tensión, por ejemplo, respecto de Gaza y el genocidio que ahí ocurre. Creo que son señales importantes (...) También el papel que el papado ha jugado en la historia de Chile, en la recuperación de la democracia”, sostuvo en conversación con Estado Nacional.

En esa línea, el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, sostuvo en el mismo espacio televisivo que sus expectativas sobre la reunión están en la situación de Medio Oriente y en las políticas sociales. “Es mucha la gente en el mundo que tiene dificultades para acceder a políticas sociales, partiendo incluso por cuestiones como crisis alimentarias y del agua. Y ahí van a empatizar, van a tener una mirada de igual sensibilidad. Lo otro es el tema de la paz en el mundo y en Medio Oriente, cuál va a ser la solución que permita que Palestina sea un Estado que pueda desarrollarse, que terminemos con el genocidio israelí contra ese pueblo, ese país”, mencionó.

La diputada Camila Miranda (FA).
Más sobre:Gabriel BoricVaticanoVisitaPapa León XIVDiputadosPietro ParolinJorge AlessandriDiego SchalperSara ConchaHéctor BarríaHéctor UlloaCamila MirandaLautaro Carmona

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE