Política

Paulsen baja la línea a RN: partido ordena coordinaciones masivas con el generalísimo de Matthei

Convocados por la directiva, Diego Paulsen se reunirá con los principales dirigentes del partido para delinear una estrategia común en terreno con miras a pisar el acelerador de la campaña de la abanderada de Chile Vamos.

Dedvi Missene

Tres reuniones, una por cada macrozona del país. Así se planificó para este viernes el despliegue telemático del jefe de campaña de Evelyn Matthei, Diego Paulsen.

Coordinado por la directiva de Renovación Nacional (RN), Rodrigo Galilea y Andrea Balladares, el martes se envió la convocatoria a las autoridades internas del partido -presidentes regionales y distritales-, parlamentarios, alcaldes, concejales, cores y gobernadores.

“Esperando que se encuentren muy bien, queremos invitarlos a una reunión clave para la coordinación territorial de la campaña de nuestra candidata presidencial, Evelyn Matthei, desde RN. La reunión se realizará este viernes 23 de mayo y contará con la participación del jefe de campaña, Diego Paulsen”, dice la invitación difundida por Balladares.

JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

Es la primera cita masiva a nivel de coalición que congregará a todos los estamentos de un partido para iniciar la coordinación en terreno y el despliegue digital de la candidatura. Esto, afirman, allanando el camino a un multitudinario lanzamiento de campaña.

Algunos en la colectividad ya han avanzado en esa dirección de forma más independiente, como la senadora por Los Ríos, María José Gatica, quien la semana pasada dio el vamos al comando regional de Matthei en esa zona.

La cita telemática parte este viernes a las 18.00 horas. A esa hora están convocados los militantes de las regiones del Biobío a Magallanes. Luego, a las 19.00 horas, para quienes estén entre la Región Metropolitana y la Región del Ñuble. Y al final, en la tanda de las 20.00 horas, para la militancia de Arica a Valparaíso.

En los últimos días, y en medio del estancamiento en los sondeos de opinión, en el equipo de la candidata han hecho ajustes a la estructura de campaña: desecharon la idea de establecer un comité político y han optado por sumar nuevos dirigentes a espacios ya establecidos, como la reunión que sostienen con los partidos de Chile Vamos cada lunes.

El formato original, de establecer una instancia con una decena de representantes de los partidos y la sociedad civil, terminó desechándose y dando más peso a la coordinación que Matthei sostiene con las tres colectividades.

Con esos ajustes, pese a que todavía hay debilidades en el relato de campaña y que las vocerías se han desordenado -como la de la senadora Paulina Núñez (RN), quien aseguró que buscan conquistar al electorado del Socialismo Democrático, lo que abrió un debate interno en la coalición-, en el bloque aseguran que la estructura del comando funciona, e innovar en una estructura más “gruesa” podía terminar generando nuevos enredos y complicaciones en las definiciones.

La coordinación con el partido liderado por Rodrigo Galilea, reconocen, es clave. Es un partido menos disciplinado que la UDI, pero a su vez el que tiene la mayor fuerza territorial. Así quedó demostrado en la última elección municipal.

Esa cualidad la reconoció la propia Matthei en el discurso que dio al partido en su aniversario hace algunos días. “Este es un partido donde uno puede ir a cualquier lugar de Chile, al lugar más pequeño y recóndito, y va a ver a algún militante de RN ahí. Y uno va a las comunas, a las regiones, en todas partes hay directivas activas que están trabajando, y eso se nota”.

Más sobre:La Tercera PMPolíticaRNDiego PaulsenEvelyn MattheiDespliegue Territorial

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE