
Galilea reprocha dardo de Boric a Kast en cadena nacional: “Hagamos más bien llamados constructivos”
El senador e integrante de la comisión de Hacienda afirmó que el emplazamiento de Boric “distrae la atención” del debate presupuestario.

En medio del debate presupuestario, el presidente de Renovación Nacional (RN), Rodrigo Galilea, reprochó la dura crítica que hizo el Presidente Gabriel Boric en cadena nacional a la propuesta de ajuste fiscal del candidato republicano José Antonio Kast.
El senador e integrante de la comisión de Hacienda afirmó que el Mandatario “mezcló peras con manzanas”.
En conversación con radio Pauta, Galilea precisó: “A mí no me gusta. Hay ciertos hitos dentro de nuestro devenir democrático que tienen su propia dinámica. Cuando se explica el presupuesto, ¿qué es lo que esperamos todos? Una reflexión sobre la situación fiscal del país".
Por lo mismo, reiteró: “Es muy inusual lo que hizo el Presidente”.
En ese sentido, señaló que el emplazamiento de Boric “distrae la atención” del debate presupuestario.
“Hay eventos que son más derechamente políticos, el Presidente todos los días si quiere puede criticar al candidato que quiera, al político que quiera, al parlamentario que quiera, de hecho no tiene ninguna restricción, como nosotros no tenemos ninguna restricción tampoco para criticar o alabar a quien queramos todos los días. Pero cuando vamos a hablar de algo tan importante como lo es el Presupuesto, prefiero que no entremos en la crítica sino que hagamos más bien llamados constructivos a todos los sectores políticos”, añadió.
Glosa de libre disposición
Respecto a la eliminación de la glosa de libre disposición, recursos que tradicionalmente quedan disponibles para el próximo gobierno, el senador indicó que el Ejecutivo “no deja mucho margen” para la administración entrante.
Desde esa perspectiva, argumentó: “El presidente Piñera le dejó recursos a este gobierno. La presidenta Bachelet hizo lo mismo con el presidente Piñera. Aquí esa tradición se corta y está en cero. Dejó de existir. Ellos se están jugando más por una posibilidad de que el 10% del presupuesto sea de libre, o sea que el Presidente de la República lo pueda reasignar, pero cuando vemos que el 93% ya son gastos comprometidos, la verdad es que ese 10% no existe”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE