Política

UDI pide pronunciamiento de Contraloría por “vulneración del principio de prescindencia” por parte del Presidente Boric

La preocupación de los gremialistas se provocó a raíz del desayuno que mantuvo el Mandatario en su domicilio con la triunfadora de las primarias oficialistas, y por el mensaje que entregó a su favor en un acto del PS.

Jonnathan Oyarzun/Aton Chile JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

Hasta Teatinos 56, las dependencias de la Contraloría General de la República, llegaron diputados de la UDI para solicitar el pronunciamiento del ente que dirige Dorothy Pérez sobre la “vulneración de prescindencia política” del Presidente Gabriel Boric con respecto a la candidatura de Jeannette Jara, según acusan.

La molestia de la bancada gremialista - representada en los diputados Juan Antonio Coloma y Juan Manuel Fuenzalida- se da luego del encuentro que mantuvo el Mandatario en su domicilio con la triunfadora de las primarias oficialistas.

“Este hecho, por sí solo, es de máxima gravedad: el Jefe de Estado utiliza una residencia cuya seguridad y logística son financiadas con recursos públicos para sostener una reunión de planificación y respaldo con la candidata de su sector, con amplia difusión, no con una autoridad en ejercicio”, aseguran los legisladores a través del oficio.

“La reunión no fue un acto privado. Posteriormente, S.E. el Presidente de la República utilizó su cuenta personal de Instagram (@gabrielboric), que cuenta con millones de seguidores y funciona como un canal de comunicación de facto del Gobierno, para publicar una fotografía profesional del encuentro”, agregan.

Ese no fue el único hecho que “falta a la prescindencia”, pues el diputado Coloma aseguró que la participación y el mensaje que entregó el Presidente sobre la candidata en un acto del PS, va en esa misma línea.

“En el acto del Partido Socialista, el Presidente hace un verdadero arengazo, lo que legítimamente lo puede decir en privado, pero cuando lo hace en público y con todos los equipos de comunicación de La Moneda, uno se pregunta hasta dónde un Presidente que tiene el legítimo derecho de tener una candidata es capaz de utilizar los recursos públicos de La Moneda para difundir estos hechos, eso es lo que nos parece complejo y es por eso y para evitar a futuro nuevos actos de intervencionismo, es que estamos pidiendo a la Contraloría que se refiera al respecto”, aseveró Coloma.

Más sobre:Gabriel BoricJeannette JaraPresidencialesUDI

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE