Política

Vallejo defiende gestión en seguridad ante críticas de Kast: “Lo que nos tocó enfrentar no se lo deseamos a ningún otro gobierno”

La ministra entregó cifras y aseguró que el gobierno asumió en "una situación totalmente crítica en materia de seguridad".

En su habitual punto de prensa de los lunes, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, abordó las críticas del abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, en materia de seguridad.

El aspirante a La Moneda contradijo al ministro de Seguridad, Luis Cordero, quien hace unos días señaló que el gobierno dejará el poder con una situación “normalizada” en la materia. En ese escenario, Kast acusó al ministro de no estar “haciendo su trabajo”. Además, el republicano acusó a la ministra de ser una portavoz de Jeannette Jara.

Vallejo remarcó que desde el gobierno practican la prescindencia, pero que esta “no se puede confundir con las ganas que tienen algunos de que el gobierno ni siquiera pueda defender el alza de pensiones que ha promovido a través de la reforma previsional”, aludiendo a la propuesta de Kast de modificar la reforma previsional.

Respecto a seguridad, la ministra destacó los “72 proyectos de ley o todos los esfuerzos institucionales que hemos hecho para quebrar con el alza de homicidio o de ingresos irregulares por pasos fronterizos en nuestro país o por disminuir la violencia rural”.

En esa línea, entregó algunas cifras: “Antes de que llegáramos a ser gobierno, entre el 2018 y 2021, hubo un 797% de aumento de ingresos irregulares en nuestra frontera, según los datos de nuestra policía, la PDI”.

En ese sentido, aseguró que se tuvo que “reforzar la frontera, poner recursos, tecnología, y la disminución ha sido un 48,3%“.

Sobre la violencia rural en la Macrozona Sur, señaló que entre el 2018 y 2021 se registró un aumento de 161%. “Y tuvimos que también hacer un esfuerzo para disminuir una caída de 70% entre el 2021 y 2024″, sostuvo.

Con ello, señaló que el ministro Cordero se refería a que en materia de seguridad el gobierno tendrá “que entregar el país en mejores condiciones respecto a cómo lo recibimos nosotros”.

“Porque teníamos una institucionalidad debilitada, porque las cifras de ingreso irregular, los homicidios, los secuestros y la violencia rural venían al alza, y los líderes de las bandas de crimen organizado habían ingresado en nuestro país entre el 2018 y 2019 con visa y por pasos regulares“, sostuvo.

En ese sentido, agregó: “Nos tuvimos que hacer cargo de priorizar en la agenda de seguridad como gobierno, porque tuvimos que recibir una situación totalmente crítica en materia de seguridad".

“En Chile antes no había política nacional contra el crimen organizado”, indicó. En ese sentido, señaló que el gobierno “obviamente” espera “dejar en herencia a la próxima administración una mejor capacidad del Estado institucional”.

“Con más recursos para enfrentar este problema porque, insisto, lo que nos tocó enfrentar a nosotros no se lo deseamos a ningún otro gobierno", aseveró.

Respuesta de Kast

Tras los dichos de la ministra vocera, el candidato José Antonio Kast respondió a sus planteamientos a traves de su cuenta en la red social X.

Kast comenzó escribiendo que “la ministra Vallejo superó todos los límites de la desinformación y las falsedades en su obsesión por intervenir en la campaña electoral”

Y luego añadió: “Ellos, los instigadores de la violencia en el gobierno anterior y quienes persiguieron sin descanso a Carabineros, se vienen a quejar”.

Más sobre:SeguridadCamila VallejoJosé Antonio Kast

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE