“Veo poca disposición de colaboración”: comisión revisora de AC contra Pardow suspende sesión tras ausencia de invitados
De momento la comisión no votaría la AC, puesto que en la sesión de las 14:30 horas podría asistir la defensa del exministro. "Acá tenemos que ser capaces de garantizar esa defensa", sostuvo el presidente de la instancia.

A las 10.30 horas la comisión revisora de la acusación constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow, se reunió en la sala N° 310 del Congreso Nacional para recibir a los primeros invitados de la jornada. Sin embargo, ninguno de ellos llegó.
En consecuencia, el presidente de la instancia revisora, el diputado Jaime Mulet, decidió suspender la sesión hasta las 12.00 (la inicial estaba programada hasta las 12:30), a la espera de nuevos antecedentes.
En detalle, a esa sesión fueron invitados los gerentes generales de Enel Distribución Chile S.A., Mónica Hodor; de Colbún S.A., José Ignacio Escobar; de Transelec S.A., Arturo Le Blanc; y de Aes Gener, Javier Dib. Todos se excusaron.
A la sesión tampoco asistieron las diputadas oficialistas integrantes de la comisión, Carmen Hertz (PC) y Ericka Ñanco (FA). De ellas, solo Hertz se excusó. De esa forma, solo estaban presentes Sergio Bobadilla (UDI) y Mauro González (RN), además de Mulet.
Tras leer las excusas de los invitados, el presidente de la instancia señaló: “Veo poca disposición de colaboración, tanto de los actores públicos como de las empresas".
En concreto, Mulet hizo hincapié en la ausencia de Marco Antonio Mancilla, exsecretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE). “Lo invitamos mandándole la comunicación a la CNE, ya que no teníamos la de él. Lo curioso es que desde la CNE dice que no lo pudieron ubicar. O sea, en la CNE no pudieron ubicar al jefe que estuvo hasta hace una semana”, dijo.
“Yo creo que eso es extremadamente grave”, añadió.
En ese sentido, dijo ver “poca disposición del Ministerio de Energía, en este caso a la Comisión Nacional de Energía, de que no pudieron comunicarle al exjefe”.
En general, los diputados se mostraron molestos con las excusas, y los parlamentarios de oposición solicitaron que se vote esta jornada la acusación.
“Creo que seguir dilatando esto no beneficia a nadie, todo lo contrario, genera mayor incertidumbre y genera poca credibilidad (…) le reitero la solicitud que votemos hoy día, después de escuchar al representante del señor exministro de Energía, porque los chilenos necesitamos tener respuestas ahora", señaló el diputado Bobadilla.
Por su parte, González solicitó “formalmente con todo respeto a la luz de los antecedentes, y más aún teniendo en consideración que al sector particular o privado no tenemos la facultad de obligarlo a que venga, yo le quiero solicitar que podamos votar durante esta jornada esta acusación a esta comisión revisora y la podamos despachar a la Sala”.
Ante estas solicitudes, Mulet señaló que de momento no accedería a votar, puesto que espera que en la sesión de esta tarde -programada para las 14:30 horas- asista la defensa del exministro Pardow.
“Yo soy el que menos quiere dilatar esta comisión ni la decisión que tiene que tomar, pero soy la persona que tiene que también garantizar que se haga de manera correcta (…) sé que los hechos son extremadamente graves, pero me gusta actuar con rigurosidad", sostuvo Mulet.
En ese sentido, dijo tener “la información que en la sesión de la tarde va a concurrir la defensa del exministro Pardow y probablemente también el exministro Pardow, que creo que sería muy importante que asista”.
“Antes de tomar cualquier decisión, yo quiero escuchar al señor Pardow o a su defensa, creo que es muy importante. Acá tenemos que ser capaces de garantizar esa defensa, sin perjuicio de tomar la decisión que haya que tomar en el transcurso de la tarde”, indicó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.


















