
Vodanovic respalda gestión de Vidal tras renuncia a TVN por pugna con Kast: “Siempre defendió la independencia del canal”
La senadora y timonel del PS además recalcó que "la política tiene que ser de confrontación de ideas, pero de ideas verdaderas, no de falsas ideas".

La senadora y presidenta del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic, se refirió la mañana de este martes a la renuncia de Francisco Vidal a la presidencia del directorio de Televisión Nacional (TVN), instancia a la que llegó en diciembre de 2023 y que abandonó ayer lunes luego de enfrascarse en una disputa política con el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast.
En diálogo con radio Agricultura, la parlamentaria oficialista remarcó que: “No podemos desviar el foco de lo que ha sido el motivo que esgrime Francisco Vidal, que finalmente es proteger a TVN de los ataques violentos que ha sufrido en forma personal y como presidente del directorio de Televisión Nacional por parte del candidato Kast".
La timonel PS apuntó que la salida del exministro de Ricardo Lagos y Michelle Bachelet da cuenta de una situación que requiere una reflexión mayor.
“El análisis de toda esta situación es mucho más amplia que la simple renuncia de Francisco Vidal, que finalmente puede ser el síntoma de una enfermedad muy grave, que es la manipulación de la información en democracia, cosa que él como director de la Televisión Nacional defendió siempre la independencia del canal”, enfatizó.
La renuncia de Vidal al canal estatal abrió un flanco para La Moneda. Es que la salida se produjo en momentos en que Kast acusaba un intervencionismo electoral por parte del gobierno del Presidente Gabriel Boric en la campaña presidencial, y fuentes de Palacio consideran que, con esta renuncia, desde el Ejecutivo se le da un punto a la postura asumida por el abanderado republicano.
Requerida sobre este punto y si la dimisión era la manera correcta de enfrentar la pugna con Kast, Vodanovic respondió: “No soy yo quien tenga que calificar aquello. Pero creo que vuelvo al tema, la renuncia es un hecho, el problema es toda la situación que rodea esto”.
En ese punto, la senadora destacó lo importante “que es la confianza en la institucionalidad, en las personas y lo que está pasando hoy día, que estamos viviendo, sembrando la desconfianza, sembrando el temor y sobre todo las mentiras”.
“La política tiene que ser de confrontación de ideas, pero de ideas verdaderas, no de falsas ideas. Por lo tanto, creo que tal vez toda esta situación que ocurrió a raíz de la denuncia de los bots, de esta situación de la Televisión Nacional, nos puede llevar a hacer una buena reflexión acerca de lo que esperamos de los medios de comunicación, de las redes sociales y de cómo enfrentamos en la política las discusiones con una altura de mira importante y no con falsedades”, zanjó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE