Política

Voto en el exterior: Candidatos de Apruebo Dignidad obtienen ocho de cada 10 sufragios en el extranjero

Según datos preliminares de cinco países europeos -Reino Unido, Francia, Alemania, España e Italia-, Gabriel Boric se imponía levemente sobre Daniel Jadue, mientras que en Chile Vamos, coalición que movilizó a menos electores, Sebastián Sichel tenía la preferencia.

Patricio Fuentes Y.

Mientras en Chile las urnas reciben a los últimos votantes de la tarde, en el extranjero ya están cerrando las 166 mesas instaladas para que los chilenos en el exterior pudieran sufragar, y ya se conocen algunos de los resultados.

Según los datos preliminares -los oficiales serán entregados por el Servicio Electoral (Servel)-, los candidatos del pacto Apruebo Dignidad son los que movilizaron a la mayor cantidad de electores, pues 8 de cada 10 votos en el extranjero han sido para Gabriel Boric o Daniel Jadue.

En Reino Unido, por ejemplo, Boric obtuvo 276 votos y Jadue 158, mientras que los candidatos de Chile Vamos lograron 163 votos entre todos: 59 para Sebastián Sichel, 54 para Ignacio Briones, 40 para Joaquín Lavín y 10 para Mario Desbordes.

El escenario se repite en otros locales en el exterior. En Francia, Jadue logró 300 sufragios y Boric 174, mientras que Sichel obtuvo 25, Briones 16, Lavín 14 y Desbordes 5.

En Alemania, Boric obtuvo 656 votos y Jadue 541, mientras que Sichel logró 82 sufragios, Briones 51, Lavín 38 y Desbordes 12.

En España ganó Jadue, con 749 votos, mientras que Boric obtuvo 743. En Chile Vamos, ganó Sichel con 164 preferencias, seguido de Briones (107), Lavín (93) y Desbordes (34).

Mientras que en Italia fueron 94 votos para Jadue, 69 para Boric, 31 para Lavín, 20 para Sichel, 13 para Briones y 9 para Desbordes.

De esta forma, solo en estos cinco países europeos, los candidatos de Apruebo Dignidad agruparon el 81% de los votos válidamente emitidos, y de ellos, Boric se impuso levemente sobre Jadue. En Chile Vamos, Sichel obtuvo la preferencia sobre el resto de los postulantes.

Más sobre:Primarias 2021

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE