Publirreportajes

Control de asistencia en Chile: Lo que las pymes deben saber para cumplir la normativa

El control de asistencia en Chile dejó de ser un proceso manual para convertirse en una obligación legal que requiere sistemas digitales confiables. Para las pequeñas y medianas empresas, adaptarse a esta normativa no solo es un tema de cumplimiento, sino también una oportunidad para mejorar la productividad, reducir errores administrativos y optimizar la gestión de personas.

En este artículo encontrarás todo lo que debes saber sobre la normativa vigente, por qué las pymes necesitan actualizarse y cómo soluciones modernas como Buk pueden simplificar este proceso.

Normativas chilenas sobre control de asistencia (Resolución Exenta N°38)

La Resolución Exenta N°38, publicada por la Dirección del Trabajo, establece los requisitos que deben cumplir los sistemas de registro de asistencia en Chile. Su objetivo es garantizar que las empresas cuenten con información fidedigna, segura y accesible respecto a las jornadas de trabajo de sus colaboradores.

Algunos puntos clave de la normativa son:

  • Los sistemas deben permitir la identificación inequívoca de cada trabajador.
  • Se exige el resguardo de la información en servidores seguros y accesibles por la Dirección del Trabajo.
  • Los registros deben ser inalterables y contar con mecanismos de trazabilidad.
  • Es obligatorio conservar la información por al menos 5 años.

Cumplir con esta resolución es vital para evitar multas y sanciones. Aquí puedes revisar más detalles en la página de la Dirección del Trabajo de Chile.

¿Por qué las pymes necesitan un sistema de control de asistencia?

Las grandes empresas llevan tiempo digitalizando sus procesos, pero en las pymes todavía persiste el uso de planillas manuales o relojes biométricos desactualizados. Esto representa un riesgo tanto legal como operativo.

Un software para control de personal ayuda a las pymes a estar al día con la normativa, además de optimizar su gestión interna. Veamos por qué es tan necesario.

Cumplimiento legal y seguridad de datos

El primer beneficio es evidente: evitar sanciones por incumplimiento. Al usar un sistema certificado, la pyme asegura que sus registros cumplen con lo establecido en la Resolución Exenta N°38.

Además, un programa de control de personal moderno protege la información mediante almacenamiento en la nube y cifrado de datos, lo que da confianza tanto a empleadores como a colaboradores.

Productividad y reducción de errores

Otro aspecto crítico es la automatización. Con un registro de asistencia digital, se eliminan los errores frecuentes de las planillas manuales, como horas mal ingresadas o cálculos de horas extras incorrectas.

Esto se traduce en menos tiempo perdido en correcciones y más foco en actividades estratégicas. Para un área de Recursos Humanos pequeña, esta eficiencia es fundamental.

Ventajas de los softwares de control de asistencia modernos

El mercado chileno ofrece múltiples opciones, pero no todos los sistemas se adaptan a las necesidades de las pymes. Los mejores sistemas de control de asistencia de personal destacan por sus funcionalidades avanzadas que hacen más fácil la gestión diaria.

Gestión de turnos y horas extras

Un buen software incluye herramientas para planificar turnos, gestionar descansos y calcular automáticamente las horas extras. Esto no solo evita conflictos laborales, sino que también ayuda a distribuir mejor la carga de trabajo.

De esta manera, una app para control de asistencia se convierte en una aliada para que los administradores puedan asignar horarios con flexibilidad, incluso en empresas con operaciones por turnos.

Monitoreo en tiempo real y reportes automatizados

Los sistemas modernos permiten monitorear en tiempo real la asistencia del personal desde cualquier dispositivo. Esto es especialmente útil para empresas con trabajadores en terreno o en modalidad híbrida.

Además, generan reportes automatizados, listos para entregar a la Dirección del Trabajo o para análisis internos. Con esta información, la toma de decisiones se vuelve más ágil y respaldada en datos objetivos.

Buk como solución integral frente a otros sistemas

Cuando se trata de programas de control de personal, Buk se ha posicionado como una de las alternativas más completas y confiables para empresas en Chile.

A diferencia de otros sistemas que solo registran asistencia, Buk ofrece una plataforma integral de gestión de personas, con módulos que se conectan entre sí.

Integración con RRHH y escalabilidad

Uno de los grandes beneficios de Buk es que se integra fácilmente con la gestión de Recursos Humanos: remuneraciones, vacaciones, licencias médicas y más.

Esto significa que, además de cumplir con la normativa, la pyme obtiene una solución que puede crecer junto con su negocio. Su escalabilidad lo hace ideal para empresas que proyectan expansión en el futuro.

Experiencia del colaborador

Un punto que a menudo se pasa por alto es la experiencia del trabajador. Con Buk, los colaboradores pueden marcar asistencia desde su celular o computador, evitando largas filas frente a un reloj control.

Además, al tener acceso a sus registros y reportes personales, aumenta la transparencia y la confianza entre empresa y empleados.

(Puedes revisar más información en este post sobre la mejor opción de asistencia para empresas)

Preguntas frecuentes o errores comunes en la implementación

Control de asistencia en Chile: Lo que las pymes deben saber para cumplir la normativa

Al implementar un sistema de registro de asistencia, es común que las pymes se enfrenten a dudas o errores como los siguientes:

  • Pensar que basta con un reloj biométrico antiguo. Si no cumple con la normativa, puede ser rechazado por la Dirección del Trabajo.
  • Subestimar la capacitación. Es clave capacitar tanto a administradores como a colaboradores para evitar malentendidos.
  • No integrar el sistema con otras áreas. Cuando el control de asistencia no se conecta con remuneraciones o gestión de turnos, se pierde eficiencia.

La buena noticia es que con un software para control de personal moderno, estas dificultades se minimizan y la empresa gana en orden y cumplimiento.

Digitalización y cumplimiento al alcance de tu pyme

El control de asistencia en Chile ya no es opcional, y las pymes tienen la oportunidad de convertir esta obligación en una ventaja competitiva. Con un sistema actualizado, no solo se cumple con la Resolución Exenta N°38, sino que también se gana en productividad, seguridad de datos y confianza de los colaboradores.

Descubre cómo Buk puede ayudarte a cumplir la normativa chilena y optimizar tu gestión de asistencia.

Más sobre:Presentado porGetlinkoControl de asistencia en Chile

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE