Pulso PM

Expectativas de consumo suben al nivel más alto del actual gobierno, pero se ubican muy por debajo de los períodos de Piñera y Bachelet

Según la última encuesta Cadem, un 34% dice que la situación económica de los consumidores para poder comprar bienes y servicios es buena o muy buena, siendo este registro el mayor desde que asumió el gobierno de Gabriel Boric.

Expectativas de consumo suben al nivel más alto del actual gobierno, pero se ubican muy por debajo de los períodos de Piñera y Bachelet Andres Perez

La actividad económica está mostrando mejores cifras. En abril, el Imacec fue de 3,5%y con ello se fue consolidando la visión de que este año el Producto Interno Bruto (PIB) estará entre 2,5% y 3%.

Esto ha ido alimentando la visión más positiva de las personas. Un ejemplo de aquello se da en la última encuesta Cadem: ¿Cómo calificaría usted la situación económica de los consumidores para poder comprar bienes y servicios? Un 34% dice que es buena o muy buena, siendo este registro el mayor desde que asumió el gobierno de Gabriel Boric.

No obstante, si se compara con los gobiernos de Michelle Bachelet 2 y Sebastián Piñera 2, este 34% es bajo en una perspectiva de más largo plazo. Una muestra de aquello es que durante el período de Bachelet hubo máximos de 60% y término con un 51% de expectativas positivas. En el caso la administración Piñera, se mantuvo sobre 50% antes el estallido social, luego retrocedió a mínimos de 24% para luego hacia fines de su período subir hasta 57%.

La percepción de progreso económico también anotó su mayor registro desde que asumió este gobierno, ya que un 28% de las personas consultas dice que está progresando, pero 72% dice que está estancada o retrocediendo.

Octubre a Diciembre 2023 Empleo Desempleo, Trabajadores, gente Foto: Andres Perez Andres Perez

Las expectativas futuro del país también mejoraron y ahora un 35% dice está optimista o muy optimista. Mientras que la visión pesimista bajó de 48 a 43%. Nuevamente, si se compara con los periodos de Bachelet y Piñera, la visión optimista bordeo el 60% en algún momento en el primer caso y sobre 50% en el segundo caso.

Al consultar por la evaluación económica personal y familiar ¿Cómo calificaría usted la situación económica actual de usted y su familia? La mirada que tienen las familias no es tan auspiciosa, ya que la opción Muy buena / Buena bajó de 56% a 55%, y la visión Mala / Muy mala pasó de 36% a 33%.

Y en la percepción económica de las empresas, de ¿cómo calificaría usted la situación económica actual?, la visión muy buena / buena bajó de 49 a 46%; mientras que la percepción mala / muy mala subió de 39 a 41%. En cuanto a las expectativas de empleo, subió de 16% a 23% dice que es una situación buena o muy buena, mientras que 70% dice que es mala o muy mala. Hace un mes era 78%.

Más sobre:Pulso PM

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE