Científicos logran crear mini riñones humanos a partir de células madre

Un equipo de investigadores españoles consiguieron crear, por primera vez mini riñones humanos a partir de células madre. Hasta el momento la creación de estructuras renales tridimensionales en un laboratorio no había sido posible, por lo que este descubrimiento de los mini riñones supone un gran avance en el estudio de las enfermedades renales y un paso importante en la aplicación de terapias basadas en las células madre.
Juan Carlos Izpisúa Belmonte, a cargo del estudio, explicó que “la obtención de estos primordios celulares genera esperanzas para pensar que un día podamos usar nuestras propias células para regenerar nuestros órganos enfermos, solucionando, con ello, la escasez de órganos con trasplantes”.
La investigación, publicada en la revista ‘Nature Cell Biology‘, supone una revolución en el campo de la biomedicina porque hasta ahora los científicos habían tenido poco éxito en convertir células madre a células del riñón.
Los tejidos renales obtenidos por el equipo de Izpisúa serán “una valiosa herramienta, a disposición de toda la comunidad científica, para investigar el desarrollo del riñón humano.
Los científicos prevén que este avance también facilitará el estudio de las enfermedades renales, que en los casos más graves son incurables y en otros muchos requieren de diálisis o trasplante renal, además de posibilitar el descubrimiento de nuevos fármacos y nuevas terapias basadas en el uso de células madre.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE