Japón prepara su propia moneda virtual: llega J Coin para acabar con el dinero en efectivo

¿Para qué crear una moneda virtual? Pues para reducir la dependencia del dinero en efectivo y evitar al mismo tiempo dar información a los competidores sobre los hábitos de compra de los ciudadanos.
Son los dos objetivos prioritarios que se plantean los bancos japoneses en un proyecto que su nueva moneda virtual, J Coin, con la que pretenden conseguir mucha mayor cobertura de los pagos electrónicos desde su propia plataforma.
La nueva moneda será convertible a yenes y se usará en un sistema gratuito para la realización de pagos y transferencias a través de teléfonos móviles, según explica a Efe una portavoz de Mizuho. Esta nueva plataforma de pagos electrónicos nipón servirá, además, para competir con los de grandes compañías como Apple o la china Alibaba, que empezaan a popularizarse en el mercado japonés.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
El objetivo principal de la J Coin es frenar la dependencia del dinero en efectivo en Japón, país donde el 70% de las transacciones se realizan de esta forma, el porcentaje más elevado entre los países desarrollados, donde la media se ha reducido hasta cerca del 30%.
Los pagos con J Coin no cobrarán comisión ni en pagos ni en las transferencias nacionales, mientras que el coste del envío de dinero a otro país será inferior al de tranferencias bancarias.
Según el periódico Nikkei, los bancos y empresas que usen la moneda electrónica recibirán a cambio información de los patrones de compra de los usuarios, datos valiosos para la elaboración de sus futuras estrategias.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE