Pulso

Men's Fashion Week: los hombres se toman las pasarelas de Nueva York

Más de 50 diseñadores han estado presentes en la quinta edición de este evento de moda dedicado al estilo masculino, el cual finaliza hoy. En la pasarela se han podido encontrar innovadoras propuestas que se llevarán en la próxima temporada primavera-verano.

mens fashion week

Nueva York acoge la quinta versión de un evento que poco a poco comienza a ser parte del calendario de los Fashion Week del mundo y el circuito de la moda. Desde su inauguración - que fue el lunes pasado-  y hasta ahora, se ha visto una buena variedad de presentaciones.

Es que hoy no es sólo el vestuario lo importante, sino también hacer un montaje completo sobre el concepto que se quiere entregar, contando una historia a través de los diseños.  "Los hombres están ganando impulso. Siento que hay una nueva energía, gran entusiasmo y realmente, Nueva York es una plataforma para los diseñadores de ropa masculina", dijo el diseñador estadounidense David Hart a Reuters. En la pasarela mostró una colección inspirada en Cuba con habanos, pañuelos estampados y blazers de colores llamativos y tonos neutros como el beige y blanco. Además, la mayoría de los modelos estaban acompañados de un sombrero Panamá.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

El belga Raf Simons -director creativo de Calvin Klein- llegó con su marca propia, donde montó un viaje por Asia haciendo que la pasarela simulara una calle en el barrio Chino o Bangkok. En el desfile se puede apreciar la mezcla de estilos de agricultores de opio con soldados de guerra. Los sombreros y bufandas están hechas con seda estampada y ocupa colores fuertes en accesorios y más opacos para las prendas de vestir.

Hugo Boss sigue su estilo tradicional con colores pasteles, teniendo como protagonista al blanco. A eso se  suma el gris, celeste y beige. Un desfile bastante fresco con trench, zapatillas, bolsos oversize, bermudas y camisas. Este desfile tuvo lugar en el Skylight Clarkson Square, en SoHo, considerado el barrio textil por excelencia de la Gran Manzana.

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

Por su parte, Robert Geller lanzó una línea contemporánea llamada Gustav von Aschenbach, para la cual utilizó colores como el azul, gris, rojo y beige, con prendas estándar que son aptas para todo el día según como se combinen.

Mientras tanto, Todd Snyder se impone con trajes que muestran gamas de azules con estampados lineales. Es uno de los diseñadores más destacados de Estados Unidos, ya que puso en práctica su trabajo creativo en las firmas Ralph Lauren, Gap y J. Crew y cuya marca (creada en 2011) ha adquirido relevancia en los últimos años tras ganar varios premios. "En esta Semana de la Moda de Nueva York para Hombres se sigue celebrando la creatividad de los talentos nuevos y emergentes", afirmó el director y presidente de la CFDA (Council of Fashion Designers of America), Steven Kolb.

[ze_adv position="adv_300x250-B" ]

Sudamérica presente

El sabor latino en la semana de la moda masculina de Nueva York está compuesta por varios diseñadores, entre ellos el hondureño Carlos Campos y la mexicana Bárbara Sánchez Kane, que con su firma "Sánchez-Kane" han querido presentar un mundo dominado por mujeres en lugar de hombres y ha mostrado su rechazo al presidente de EEUU, Donald Trump, con frases como "Make America Gay Again",  "Fuck Hate", o "Brown Power", en alusión a la población con piel oscura. Aunque el más conocido es el "Stay Black", que lució el rapero JAY-Z en uno de los videoclips de su último álbum, 4:44. Por otra parte, el estadounidense de origen mexicano Willy Chavarría, ha adquirido un papel relevante, llamando la atención, entre otros asuntos, por los mensajes con intención política que se leen en algunas de sus camisetas.

[ze_adv position="adv_300x250-C-net" ]

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE