Pulso

Acreedores de Corona fichan a KPMG por eventual menoscabo patrimonial previo a su quiebra

La junta de acreedores de Multitiendas Corona decidió contratar a la auditora para la revisión de los libros contables para identificar posibles movimientos que hayan afectado negativamente el patrimonio de la compañía o que pudieran comprometer la fiabilidad de su información financiera.

Quiénes rematarán la ropa de Corona

La junta de acreedores de Multitiendas Corona, la cadena de tiendas que se declaró en quiebra el 13 de agosto después de un fallido proceso de reorganización, ha decidido contratar a la firma auditora KPMG para investigar diversos aspectos financieros de la empresa.

La auditoría se centrará en determinar si, entre el 1 de mayo de 2022 y el 31 de agosto de 2025, se realizaron devoluciones de dinero a inversionistas y a cuánto ascendieron esos pagos. Además, se revisarán los registros contables para identificar posibles movimientos que hayan afectado negativamente el patrimonio de la compañía o que pudieran comprometer la fiabilidad de su información financiera.

Según la propuesta enviada por KPMG, su equipo llevará a cabo un análisis detallado con varios objetivos clave. Primero, se encargará de revisar la exactitud y presentación de los estados financieros de la empresa, analizando su situación patrimonial y financiera. También investigarán el flujo de fondos de la compañía, desde su origen hasta su destino final, para identificar posibles desviaciones de dinero, apropiaciones indebidas o transacciones sospechosas. Además, KPMG revisará todos los contratos, acuerdos o convenios con personas o entidades relacionadas que no hayan sido previamente revelados, así como las principales cuentas contables que podrían estar en riesgo de manipulación o errores.

En cuanto al proceso, se evaluará también la posibilidad de utilizar técnicas de recolección y análisis de evidencia digital (eDiscovery) junto con la liquidadora judicial, Alejandra Massis para ayudar a reconstruir las operaciones contables o confirmar posibles irregularidades.

De acuerdo a la propuesta -a la que tuvo acceso Pulso- el cronograma inicial propuesto para la auditoría es de seis semanas, aunque podría ajustarse en función de las necesidades del proyecto o de posibles demoras en la entrega de información clave.

Detalles

La auditoría especial que realizará KPMG abarcará el período de abril de 2022 hasta junio de 2025, es decir, desde después de la reorganización de la empresa hasta la fecha límite para el proceso de liquidación concursal.

Según el mismo documento, el equipo de KPMG accederá a una variedad de documentos clave para alcanzar sus objetivos. Entre ellos se incluyen los libros contables (Diario, Mayor, Compras, Ventas, Remuneraciones, Retenciones), balances generales y clasificados, así como los formularios fiscales, facturas de compra de activos fijos y análisis de activos intangibles.

Además, se revisarán los detalles de los préstamos bancarios, las cartolas bancarias de cuentas corrientes, las transferencias bancarias y las actas de directorio y asamblea de socios. También “se tendrán en cuenta los contratos de créditos, arriendos y asesorías profesionales celebrados durante este período, con el fin de obtener una visión clara y detallada de la situación financiera de la compañía en estos años críticos”.

Según el abogado de los trabajadores, Matías Berríos Fuchslocher, socio de Berríos & Palavecino I Pinochet, la contratación de KPMG “aumenta la tesis de la unidad económica, el estudio financiero y contable incluye algunas de las sociedades relacionadas del holding de los hermanos Schupper”.

“Esto servirá de antecedente base en la investigación que lleva hoy el Ministerio Público; por el no pago del impuesto único a los trabajadores. Además, servirá de base en los juicios que se llevan en contra de Multitiendas Corona, sociedades relacionadas y representantes legales, tanto para los ex ejecutivos, trabajadores como para los acreedores, quienes podrán evaluar nuevas acciones judiciales”, cerró.

Lee también:

Más sobre:NegociosEmpresasRetailCoronaConflicto

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE