Administración de Trump busca entrar a la propiedad de importante productora de litio y acciones se disparan casi 100%
Los papeles de Lithium Americas saltaban 95,28% a US$5,82 en la Bolsa de Nueva York.
Las acciones de la productora de litio canadiense Lithium Americas se disparaban este miércoles en Wall Street tras reportes de que la administración de Donald Trump estaría en conversaciones para tomar una participación de hasta un 10% de la empresa.
Los papeles saltaban un 95,28% a US$6 en la Bolsa de Nueva York, tras haber anotado un retroceso de 7% en la sesión anterior.
Según reportaron varios medios estadounidenses el ingreso del gobierno a la propiedad de la minera se daría en el marco de la renegociación de un préstamo por US$2.260 millones otorgado por el Departamento de Energía (DOE) para el desarrollo del proyecto Thacker Pass en Nevada, considerado el mayor yacimiento de litio en construcción en el hemisferio occidental.
Sectores estratégicos
“El movimiento reaviva el debate sobre el papel del Estado en sectores estratégicos, justo cuando Washington intensifica su cruzada por asegurar minerales críticos y reducir dependencia de China”, señaló XTB Latam en un informe.
Agregó que “el avance del gobierno sobre el capital accionario de Lithium Americas debe leerse en un contexto más amplio: la construcción de una cadena de suministro de minerales críticos en EE.UU., reduciendo la exposición a China en la transición energética”.
Se estima que el yacimiento, que lleva casi un año de construcción, entre en operaciones en 2028 con una capacidad de producción de 40.000 toneladas anuales de litio.
General Motors posee el 38% del capital con una inversión de US$625 millones y derecho a comprar la totalidad del litio de la primera fase. Lithium Americas tiene el 62% restante y tenía previsto comenzar el primer retiro del préstamo estatal este mes. Sin embargo, la operación quedó congelada ante las nuevas exigencias del gobierno, que estaría exigiendo entre un 5% y 10% de la empresa para efectuar el desembolso.
“El presidente Trump apoya este proyecto. Quiere que tenga éxito y también que sea justo para los contribuyentes”, dijo un funcionario de la Casa Blanca a la agencia Reuters. “Pero el dinero gratis no existe”, añadió.
De concretarse el ingreso del gobierno a la propiedad de Lithium Americas se sumaría a otras operaciones similares que ha realizado en el último tiempo la administración de Trump, como la participación de 10% que tomó en Intel, y el 15% en MP Materials con el objeto de potenciar empresas que operan en sectores que son considerados críticos para la seguridad nacional.
En el caso específico del litio, el mineral es clave en la fabricación de baterías para autos eléctricos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE