Pulso

Dueño del Paseo San Damián presenta querella contra Banco Security por uso malicioso y falsificación de instrumento privado

El empresario Alfonso Vásquez Parker interpuso una querella criminal contra Banco Security por falsificación de documentos y uso malicioso de un instrumento privado, en el marco de un conflicto legal relacionado con operaciones de leasing y un crédito falso de $1.204 millones.

Un nuevo capítulo se abre en el conflicto entre el empresario Alfonso Vásquez Parker, dueño del emblemático Paseo San Damián -ubicado en la Avenida Las Condes 11.271 e inaugurado en 1993-, y Banco Security, entidad que recientemente se fusionó con Banco Bice.

La semana pasada Vásquez, a través de la sociedad Publicidad Paseo San Damián, presentó una querella criminal por uso malicioso y falsificación de instrumento privado, en el contexto de una serie de disputas legales con la entidad bancaria. A fines del año pasado, el empresario ya había demandado a Banco Security, solicitando la nulidad de las operaciones de financiamiento bajo un contrato de leasing lease-back.

En esta nueva acción penal, patrocinada por el abogado Rafael Gómez Pinto y admitida por el 4° Juzgado de Garantía de Santiago, Vásquez sostiene que en las oficinas de Banco Security se cometió el delito de falsificación.

Según la querella, las firmas de documentos y las reuniones se llevaron a cabo por parte de ejecutivos del área de normalización de créditos, cobranzas y leasing inmobiliario de la entidad bancaria, en el marco de un pagaré vinculado a operaciones bancarias ilícitas. Dichas operaciones habrían involucrado un crédito falso e inexistente, lo que derivó en el uso malicioso de un instrumento privado mercantil en contra de Banco Security. De acuerdo al empresario, el modus operandi del banco consistió en la falsificación deliberada de documentos para la realización de estos delitos.

En el escrito, Vásquez explicó al tribunal que el conflicto comenzó el 29 de marzo de 2022, cuando la empresa Inmobiliaria Paseo San Damián S.A. (hoy Publicidad Paseo San Damián S.A.) firmó un pagaré con el Banco Security. Según la querella, el banco debía depositar una cantidad equivalente a $1.204.541.879 en la cuenta de la empresa.

Sin embargo, lo que ocurrió fue que Security realizó un abono de esa suma en la cuenta corriente de la empresa, pero al día siguiente (30 de marzo de 2022), cargó nuevamente esa misma cantidad a la cuenta, dejando claro que la firma no recibió efectivamente el dinero que había sido comprometido en el pagaré.

La querella consignó que el pagaré número 651386, fechado el 29 de marzo de 2022, fue utilizado de manera incorrecta y maliciosa. La persona representada no recibió los fondos correspondientes, aunque el Banco Security debía entregárselos. En lugar de ser entregados a su cuenta, los fondos fueron depositados sin su autorización en una cuenta corriente de la sociedad. El empresario sostuvo que no tenía conocimiento de esta operación hasta la audiencia del 22 de julio de 2025.

Demanda de quiebra

El empresario manifestó en su escrito que se ha hecho un uso fraudulento de un pagaré falso. Este pagaré, que se presentó en el juicio, representa un crédito falso y simulado. Además, explicó que el 29 de marzo de 2022, las partes firmaron un acuerdo ante el 29° Juzgado Civil de Santiago, donde el Banco Security renunció expresamente a todas las deudas que se le debían, incluyendo a fiadores y codeudores solidarios.

La acción penal cobra especial relevancia para el empresario, debido a que el 17 de mayo de 2024, ante el 23° Juzgado Civil de Santiago, Banco Security -asesorada por el abogado Pedro Pablo Gutiérrez- interpuso una demanda de liquidación forzosa en contra de Inmobiliaria Paseo San Damián, justamente por el no pago de la deuda que hoy cuestiona la sociedad en sede penal.

“Como esta operación bancaria ilícita fue realizada de manera maliciosa, sin contar con el conocimiento y autorización previa como correspondía por mi representada, obviamente esta parte querellante no pudo conocer en forma oportuna y menos pudo disponer de dichos fondos en dinero, lo que permite sostener que por algo fue que dicho pagaré no ha sido cobrado por el Banco Security ya que no se ha iniciado un juicio ejecutivo”, acotó.

Sin embargo, concluyó que “se ha utilizado el referido pagare junto a una escueta cartola bancaria desconocida por esta parte, para pretender enderezar su burda acción concursal y de paso pretender respaldar una operación ilícita y propia de una falsificación ideológica que ha causado un daño y perjuicio inconmensurable a mi representada”.

Lee también:

Más sobre:NegociosBancaFinanzasBanco SecurityBanco Bice

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE