Pulso

El desconocido accionista chileno de Abra Group, futuro dueño de Sky Airline

Un brasileño, un salvadoreño y un chileno son los principales accionistas del conglomerado aeronáutico que llegó a un acuerdo para tomar el control de la aerolínea de los Paulmann Mast. Constantino de Oliveira Junior tiene un tercio de la propiedad, seguido por el exdueño de Taca Roberto Kriete y el chileno Isidoro Quiroga, que a través de la sociedad South Lake One Subco, posee más del 10% del conglomerado que pasará a ser el segundo actor más importante de la aviación comercial del país.

ISIDORO QUIROGA - Mario Tellez / La Tercera MARIO TELLEZ

El negocio aún no se cierra, pues depende de la aprobación de la autoridad chilena de la libre competencia. Sin embargo, existe una alta probabilidad de que dentro de los próximos meses se ratifique que la familia Paulmann Mast, representada por su miembro más público, Holger Paulmann, deje de ser la propietaria de la aerolínea Sky Airline, creada en 2001 por el patriarca Jurgen Paulmann Kemna.

La compañía Abra Group Limited, con base en Reino Unido, anunció el 10 de noviembre un “principio de acuerdo” para integrar a Sky a su conglomerado aerocomercial, que comprende a las empresas Avianca, la aerolínea bandera de Colombia, y Gol, la segunda mayor línea de Brasil, y la empresa de arriendo de aviones Wamos Air.

El grupo Abra surgió en mayo de 2022, cuando los accionistas de Avianca de la época y la familia dueña de Gol Linhas Aereas anunciaron una alianza para “coordinar” la operación de ambas aerolíneas, que seguirían funcionando de manera independiente pero con esta sociedad controladora común, que dio lugar al mayor holding de la aeronáutica comercial latinoamericana. De ese modo, también pasó a contar con una participación accionaria no controladora en Viva Air y a ser propietario de un bono convertible en acciones de US$70 millones que abría la posibilidad de tomar una participación del 40% en la chilena Sky. Viva Air cesó sus operaciones en febrero de 2023, luego de que Avianca la absorbiera. Y la semana pasada, llegó a un preacuerdo con la familia Paulmann para pasar a controlar el 98% de Sky.

En la propiedad de Abra Group existen al menos tres grandes inversionistas personales en su estructura accionaria: un brasileño, un salvadoreño y un chileno, del que muchos desconocían su relevante participación en el conglomerado que se transformará en el segundo mayor actor de la industria aeronáutica nacional, al controlar Sky en vuelos locales y Avianca y Gol en internacionales.

Constantino de Oliveira Junior, su presidente, posee un tercio de la propiedad. Roberto Kriete, el exdueño de Taca Airlines, controla el 16,3% propio y de terceros. E Isidoro Quiroga, hoy protagonista de uno de los mayores litigios de negocios de la historia chilena, cuenta con el 15%. Los dos primeros integran el directorio, pero Quiroga no.

Hervé Goussé - Master Films

La cascada de Quiroga

Un documento llamado “memorando de oferta de canje” por una operación de canje de bonos de Grupo Avianca del pasado 13 de enero de 2025 da cuenta de la estructura accionaria de Abra Group, donde aparecen los nombres de sus principales accionistas.

El tercero en número de acciones es la sociedad South Lake One Subco, LLC, que posee 372.236.172 títulos, equivalente al 14,99% del capital de Abra, que suma 2.483.985.747 acciones.

Otro reporte, enviado en abril de 2024 a la autoridad regulatoria británica, donde tiene su sede Abra Group Limited, exhibe el listado de los 214 accionistas registrados del holding. Y además de confirmar que South Lake One Subco poseía la misma cifra de acciones a esa fecha, informa que el 17 de julio de 2023 esta sociedad recibió las mismas 372.236.172 acciones transferidas de una firma casi homónima: South Lake One LLC.

Y una presentación a inversionistas de Abra Group de septiembre pasado dice que al cierre del segundo trimestre de este año South Lake mantenía un 15% de la holding aeronáutica.

South Lake One LLC y South Lake One Subco son sociedades creadas en el estado de Delaware. South Lake One es filial de South Cone Investments Limited Partnership, una firma creada bajo las leyes de Ontario, Canadá, vinculada a Isidoro Quiroga Moreno, según un documento fechado el 9 de agosto del 2021 en la Securities and Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos.

“Quiroga directamente controla aproximadamente el 71% del capital emitido y suscrito de Inversiones El Aromo Limitada. El Aromo controla directamente South Cone como su socio general con el poder de administrar South Cone. South Cone controla directamente el 100% del capital emitido y suscrito de South Lake One”, dice el documento de la SEC, donde señala a Quiroga como residente en Reino Unido y presidente de esta última sociedad y a Luis Felipe Correa como gerente de la matriz South Cone. Quiroga se radicó en Chile desde hace más de un año.

Fuentes conocedoras de las inversiones de Quiroga ratificaron su participación en Abra Group, aunque aclararon que se trataría de una inversión pasiva, en ningún caso de control, la que podría diluirse aún más a la hora de entrar a la propiedad de Sky Airline.

Además, la propiedad en acciones de 15% sería nominal, dado que los porcentajes accionarios deben considerar elementos eventuales de dilución como warrants, tenencias de accionistas minoritarios de Gol y deudas canjeables en acciones. Debido a esto, la participación real de Quiroga se reduciría a cerca del 11%.

Un avión de la aerolínea Avianca AVIANCA

Los otros chilenos

Pero Quiroga no es el único accionista chileno de Abra Group, al que tras el acuerdo se unirán los Paulmann Mast, con menos del 10%. Como consecuencia de la reorganización judicial a la que tuvo que recurrir Avianca en mayo del 2020, producto de la pandemia, y de la que salió en diciembre de 2021, varios inversionistas chilenos, entre ellos Isidoro Quiroga, participaron en la reestructuración de su deuda y en una inyección de liquidez.

Los fondos Moneda Latin American Corporate Debt y Moneda Deuda Latinoamericana Fondo de Inversión, pertenecientes a la administradora chilena de fondos de inversión Moneda Asset Management, hoy controlada por Patria Investments, contaban con cerca de 1,97% de las acciones del grupo en la primera parte de 2024, según los registros en el Reino Unido.

Y el vehículo Fratelli Investments Limited, con sede en Bermudas, perteneciente al family office Megeve Investments de los hermanos Carlo, Sandro y Piero Solari Donaggio, importantes accionistas del grupo Falabella, tenía 1,81% a esa misma fecha.

Carlo Solari Foto: Andres Perez Andres Perez

La familia Manzano Tupper cuenta con el 0,22% a través de las sociedades chilenas Inversiones Caroni y Orinoco Inmobiliaria.

Y el controvertido inversionista deportivo y expresidente del club de fútbol Ñublense, Patricio Kiblisky, poseía cerca el 0,07% del grupo mediante su firma Munuga LLC, con sede en Miami, donde reside. Pese a su pequeña participación, Kiblisky es el único miembro del directorio de Abra de origen chileno.

En la plana ejecutiva también hay dos chilenos, en puestos claves. El CEO de Abra Group es Adrián Neuhauser y el CFO, el ex Deutsche Manuel Irarrázaval.

Directores y accionistas

El directorio de Abra Group Limited hoy está integrado por nueve miembros. Su presidente es Constantino de Oliveira Junior, a quien acompañan en la mesa los brasileños Henrique Constantino, Joaquim Constantino Neto y Jackson Schneider, expresidente de Embraer; los estadounidenses Álvaro José Aguirre y David Wayne Dickson, ex socio de EY; el salvadoreño Roberto Kriete; el ex socio de TPG Capital Richard Schifter; y el chileno Kiblisky.

Según el documento oficial de Abra Group de septiembre, al cierre del segundo trimestre del 2025, el principal accionista del conglomerado, con un 33,3% de las acciones, era Mobi Group, que en caso de dilución por canje de deuda y warrants, podría bajar a cerca del 24%. Mobi agrupa a las sociedades Mobi Fundo de Investimento em Participações Multiestratégia, Path-Brazil LLC y Linxia Corp., todas controladas por De Oliveira Junior. De Oliveira es hijo del controvertido fundador de Gol, Nené Constantino, empresario de buses de transporte público que fue condenado dos veces como autor intelectual de homicidios, uno de ellos, de un conocido líder comunitario brasileño.

El segundo mayor accionista es Kingsland Group, que aglomera a varias sociedades que antes controlaron la salvadoreña Taca y que luego pasaron a ser accionistas relevantes de Avianca, cuando ambas aerolíneas se fusionaron en 2009. El controlador de Kingsland es el magnate salvadoreño Roberto Kriete, exdueño de Taca, quien llegó a ser el hombre fuerte de Avianca en 2019, después de ser su accionista minoritario más importante y ser nombrado por la acreedora United al mando de la empresa en reemplazo de Germán Efromovich, su controlador anterior que debió dejar la compañía en medio de abultadas deudas. El grupo Kingsland, que posee el 16,3% nominal de Abra, diluible a poco más del 11%.

El tercer mayor accionista, como se señaló, es South Lake One Subco, de Quiroga.

Luego, con un 12,2% nominal y cerca del 9% real, está el fondo de cobertura estadounidense Elliott Management. Elliott recibió esta participación como resultado de los préstamos que entregó en 2015 al otrora accionista mayoritario Efromovich, respaldados por el 51% de la propiedad de la aerolínea, que siete años después pasó a integrar Abra Group.

El quinto accionista es United Airlines, con un 8,8% de las acciones y 6,1% a futuro, que heredó este paquete luego de haber tomado el control de Avianca en mayo de 2019, debido al incumplimiento de préstamos que le hizo a Efromovich. Ese año, United delegó el control de Avianca en el grupo Kingsland, al mando de Kriete.

Como consecuencia de la absorción de Viva Air, sus inversionistas heredaron una participación del 5,9% en acciones de Abra Group, que puede diluirse al 4,1%.

Todos los porcentajes podrían cambiar aún más tras dos eventos futuros: la absorción de Sky Airline, que se pagará en parte con acciones del holding a la familia Paulmann Mast, lo que diluirá a los actuales socios, y la futura apertura a Bolsa de Abra Group, un plan anunciado en octubre pasado, donde los accionistas tendrán la opción de hacer líquida parte de su inversión.

La estructura organizacional

A septiembre de 2025, la pirámide de sociedades vinculadas al grupo Abra contaba en su cúspide con la sociedad británica Abra Group Ltd.

Bajo ella hay dos sociedades: una, donde tiene el 100%, es la firma llamada Investment Vehicle I, también registrada en Reino Unido, que actúa como sociedad holding del grupo Avianca, y la otra, la luxemburguesa New GOL Parent, donde posee el 78,48% de la propiedad y que es matriz de la aerolínea brasileña Gol con el 99,97% de sus acciones. Abra además cuenta con un bono convertible de US$250 millones que elevaría su participación en la matriz de Gol a 81,84%.

Investment Vehicle I posee el 100% de otras dos sociedades: Avianca Group International Limited (AGIL), también de UK, y Andes Limited, con domicilio en Panamá.

A través de Andes, Abra Group poseía el bono convertible de US$70 millones que hizo efectivo para pasar a controlar a la chilena Sky.

Mediante AGIL, posee el control de Avianca Midco 2, también de UK, que es el vehículo para tener el 100% de la aerolínea Avianca, Avianca Cargo y el programa de millas Lifetimes.

Midco 2 también posee el 50% de los derechos de voto y el 99% de los derechos económicos de la española Wav Air Holdings, que tiene el 100% de la compañía de arriendo de aviones y chárter Wamos, con sede en Madrid.

Más sobre:Isidoro QuirogaConstantino de OliveiraAbra GroupSky AirlineAerolíneasHolger PaulmannFinanzasNegociosPulso

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE