Pulso

El imperio económico que deja Giorgio Armani

A lo largo de su carrera, el diseñador italiano amasó una importante fortuna. Su grupo empresarial abarcaba marcas como Emporio Armani, Armani Exchange y Armani Privé, también Armani Jeans, la más accesible dentro de su industria de lujo.

Giorgio Armani, ícono de la moda y favorito de las celebridades, murió este jueves a los 91 años. La noticia fue confirmada a través de una declaración de la compañía.

“En esta empresa, siempre nos hemos sentido parte de una familia. Hoy, con profunda emoción, sentimos el vacío dejado por quien fundó y nutrió esta familia con visión, pasión y dedicación”, indicaron su familia y empleados.

“Pero es precisamente en su espíritu que nosotros, los empleados y familiares que siempre hemos trabajado junto al Sr. Armani, nos comprometemos a proteger lo que él construyó y a llevar adelante su empresa en su memoria, con respeto, responsabilidad y amor”, agregaron.

Según consigna la agencia EFE, hace unas semanas, poco antes de cumplir 91 años, una infección pulmonar obligó al diseñador a hospitalizarse y a mantener reposo en su casa de Milán.

Este suceso le impidió asistir al desfile masculino de alta costura en junio, “algo muy poco frecuente en este incansable trabajador que nunca dejó los talleres”, destaca la agencia.

Su origen

Armani recorrió un largo camino antes de convertirse en diseñador. Cuando era joven dejó la escuela de medicina para cumplir con el servicio militar y luego consiguió un trabajo como vendedor y escaparatista en los grandes almacenes La Rinascente de Milán.

Giorgio Armani siempre sintió una gran pasión por la estética y lo visual.

Sus primeros pasos en la industria de la moda los dio junto a otro diseñador italiano, Nino Cerruti. Junto a él, elaboró sus primeras prendas de menswear. El trabajo con Cerruti fue su escuela.

Finalmente, en 1975, fundó su propia casa de moda con su socio Serio Galeotti. Inicialmente, se dedicó a fabricar prendas para hombre, sin embargo, al poco tiempo, decidió incluir piezas femeninas.

El empresario italiano se caracterizó por un diseño minimalista, cortes clásicos y elegantes.

Según destaca la revista Forbes, su negocio creció luego de que le pidieran diseñar el vestuario del actor Richard Gere para la exitosa película American Gigolo, de 1980.

A partir de ahí, su negocio se expandió a la creación de accesorios, perfumes, maquillaje y ropa deportiva. Pero eso no es todo, Armani también se dedicó al diseño de interiores, bienes raíces, restaurantes y hoteles.

Armani se volvió el favorito de las celebridades. Diseñó prendas para los actores George Clooney, Michelle Pfeiffer, Christian Bale, Brad Pitt y Jodie Foster. A estos se sumaron reconocidos cantantes, como Lady Gaga y Ricky Martin.

El imperio de Armani

A lo largo de su carrera, el diseñador italiano amasó una importante fortuna. Su grupo empresarial abarcaba marcas como Emporio Armani, Armani Exchange y Armani Privé, también Armani Jeans, la más accesible dentro de su industria de lujo.

Forbes estima que Armani tenía un patrimonio de US$12.100 millones al momento de su fallecimiento, en gran parte gracias a su participación del 99,9% en la casa de moda que lleva su nombre. El 0,1% restante le pertenece a la Fundación Giorgio Armani, con sede en Milán, que creó en 2016 para garantizar la futura gestión de la empresa.

El italiano también poseía una participación del 2% en EssilorLuxottica, un holding franco-italiano dedicado al diseño y comercialización de lentes, con un valor de US$3.200 millones al momento de su fallecimiento.

En 2008, el empresario incursionó en la industria deportiva al adquirir el equipo de básquetbol Olimpia Milano.

En el ranking de multimillonarios 2025 elaborado por Forbes, Armani se encuentra en la posición 208.

En una entrevista con Vogue en marzo de 2021, el empresario declaró que planeaba heredar la empresa, de capital cerrado, a su familia y a su socio más cercano. Dijo algo parecido solo días antes de su muerte al medio Financial Times, el 29 de agosto, según consignó la revista estadounidense.

Más sobre:EmpresariosNegociosArmaniLujo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE