
El dólar se dispara y termina su racha a la baja de cara al feriado en Chile
La moneda de Estados Unidos en Chile subió luego de dos jornadas consecutivas a la baja.

El dólar subió en la última jornada de la semana más corta en Chile por motivo del feriado de este viernes. La moneda de Estados Unidos en Chile sube luego de cerrar la jornada pasada a la baja.
Al cierre de esta edición, el dólar subió $ 11,35 respecto al cierre de este miércoles y llegó a un valor de $ 965, cerca de máximos del día ($967,00). Así, la divisa terminó con su racha de dos jornadas consecutivas a la baja, donde restó $15,45.
En el balance de la semana, la divisa cayó $0,55 y anotó dos semanas consecutivas a la baja. En la anterior, la divisa bajó $2,45.
“La cotización del dólar registra avances en la presente sesión, en línea a fundamentos externos tras conocerse un dato de inflación al productor en Estados Unidos muy por encima de lo proyectado”, explicó Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria.
Los precios de producción en Estados Unidos subieron en julio un 0,9% frente al estancamiento del mes anterior
El índice de precios de producción (IPP) de Estados Unidos subió en julio un 0,9% frente al estancamiento del mes previo, según ha revelado este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo. El mercado esperaba un 0,2%.
Ante este contexto, el IPP anual llegó a 3,3%, por encima del 2,4% previo y del 2,5% proyectado. “Este resultado reduce la probabilidad de bajas de tasas por parte de la Reserva Federal y elimina el efecto bajista que había dejado el IPC conocido el martes”, explicó Bustamante de Capitaria.
Reuters también destacó que se reportó una baja en el número de estadounidenses que presentaron solicitudes de ayuda por desempleo durante la semana pasada, en un contexto de escasos despidos.
Así, la agencia de noticias destacó que, tras estos datos, “los operadores borraron lo que habían sido pequeñas, pero crecientes apuestas sobre un recorte de medio punto porcentual en las tasas de interés el próximo mes por parte de la Fed. Pero los mercados descuentan una reducción de 25 puntos básicos en septiembre”.
Ante este contexto, el dólar en el mundo subía. El índice del dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a sus pares más importantes en el mundo, subía 0,27% a 98,11 puntos.
El peso chileno también se debilitabó en medio de la caída del cobre. "La extensión por 90 días de la tregua comercial entre Estados Unidos y China ha dado cierto respiro a los inversionistas, aunque el impacto de las tarifas sobre productos semielaborados de cobre sigue generando incertidumbre en la demanda", comentó Emanoelle Santos, analista de mercados XTB Latam.
Así, el valor a tres meses del cobre en Comex caía 0,07% a US$ 4,49 la libra. Mientras que, el valor al contado del metal en la Bolsa de Metales de Londres bajó un -0,83% a US$ 4,384 la libra.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE