Entel aumenta en 11% sus ganancias entre enero y septiembre: utilidades suman US$ 75 millones
La firma de telecomunicaciones bajó en un 25% sus beneficios en el tercer trimestre, debido a efectos extraordinarios que en 2024 favorecieron el gasto en impuestos. El grupo suma más de 20 millones de clientes móviles en Chile y Perú.

La empresa de telecomunicaciones Entel registró ganancias por $72.268 millones (US$75 millones) en los primeros nueve meses del año cifra que representó un aumento de 11,4% frente a igual periodo de 2024.
En tanto los ingresos operacionales subieron 9% a $2.195.186 millones y los ingresos ordinarios también aumentaron en 9% a $2.143.158 millones.
En su reporte de resultados a la Comisión Para el Mercado Financiero (CMF) la compañía detalló que dicho incremento se debió principalmente a mejores ingresos en los servicios de telefonía móvil en los dos países donde opera: Chile con un alza de 6% y Perú con un crecimiento de 13%, además de mejores ingresos en la venta de equipos de Chile y Perú (9% y 20% respectivamente), mejores ingresos en los servicios fijos en Chile (9%) asociados a negocios digitales, TI, y servicios residenciales de “Entel Hogar” otorgados a través de redes de fibra, y mejores ingresos de servicios fijos en Perú (12%) asociados a servicios digitales, TI e internet.
“En los servicios móviles en Chile, el grupo mantiene un fuerte posicionamiento producto del sostenido impulso comercial y calidad de servicio. Los ingresos de telefonía móvil presentan un aumento del 6% respecto de la misma fecha del año anterior, donde los ingresos por venta de equipos aumentan en un 9% relacionados con ofertas promocionales y planes de financiamiento, y los ingresos por servicios de postpago aumentan un 4% asociados principalmente a mayores cargos fijos dada la mayor base de clientes en este segmento, parcialmente compensados con menores ingresos de servicios de valor agregado, y por menores ingresos por servicios de prepago en un 5% respecto de septiembre de 2024″, dijo la empresa.
En Chile, en los últimos doce meses la base de clientes de telefonía móvil tuvo una leve disminución del 3% alcanzando 10.185.855 abonados.
Las filiales en Perú presentaron en los nueve primeros meses de este año ingresos de $769 mil millones, aumentando 13%, debido en parte a la revaluación del sol peruano frente al peso chileno donde la paridad promedio entre ambos períodos aumenta en un 5%. Medido en moneda local (soles), los ingresos aumentan un 6%, básicamente por mayores ingresos por servicios de pospago que crecen un 3% asociados a mayores cargos fijos producto del crecimiento de la base de abonados de pospago, mayores ingresos de servicios de prepago en un 6% debido al mayor nivel de recargas en estos servicios, y mayores ingresos en venta de equipos en un 14%. La base de clientes (líneas) de telefonía móvil de Entel Perú alcanza a 10.303.331 clientes al 30 de septiembre de 2025, aumentando un 3% respecto de septiembre de 2024.
Tercer trimestre
Sin embargo, en el tercer trimestre Entel registró ganancias $30.696 millones, cifra que representó un retroceso de 25,5% respecto a igual periodo de 2024. La compañía de telecomunicaciones precisó que en julio - septiembre del año pasado se presentaron efectos extraordinarios producto del alza del dólar que impactaron positivamente el gasto por impuestos.
En tanto los ingresos aumentaron 11% a $747 mil millones, impulsados por el positivo desempeño de los segmentos móvil y fijo en Chile, con aumentos en sus ingresos de 6,1% y 8,1% respectivamente, destacando el alza en venta de equipos de 11,3%.
La operación de Perú, también contribuyó con un alza en sus ingresos de 16,5% en el negocio móvil impulsados tanto por venta de terminales (22,9%), servicios (14,1%) y efecto conversión.
“Este fue un buen trimestre con crecimiento en ingresos como en Ebitda en ambos países. Nuestra capacidad de adaptación en un mercado altamente competitivo, junto a una propuesta de valor diferenciada con el cliente en el centro y nuestra disciplina financiera, nos permiten mantener el liderazgo en Chile y mostrar un sostenido crecimiento en Perú”, afirmó el vicepresidente de Finanzas Corporativo de Entel, Marcelo Bermúdez.
Durante esta jornada el directorio de la compañía aprobó distribuir un dividendo provisorio, con cargo a las utilidades liquidas del ejercicio 2025, por la cantidad total de $34.732 millones, lo que significa repartir un dividendo de $115 por acción, que será pagado a partir del 20 de noviembre de 2025.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.



















