Exportaciones anotan su peor registro anual desde abril de 2016: cayeron 12,3% en febrero
Envíos de cobre cayeron 19% en 12 meses, el registro más bajo desde junio 2016.

Un débil febrero registraron las exportaciones chilenas, al mostrar una caída de -12,3% en 12 meses, (US$5.546 millones) el menor resultado desde abril de 2016, según datos del Banco Central.
Detrás de este retroceso están los registros negativos de todos los componentes del indicador: la minería retrocedió -18%, (US$ 2.813 millones) empujado por los menores envíos de cobre (-19%) y ambos son los registros más bajos desde junio de 2016. Cabe destacar que las exportaciones de cobre representan el 50% del total de envíos de Chile al exterior.
Las exportaciones industriales y agropecuarias también se contrajeron durante febrero en términos anuales (-4% y -12,2%, respectivamente).
La contracara fueron las importaciones con un aumento de 4,5% al totalizar montos por US$, 5.270 millones con una recuperación en los bienes de consumo que aumentó 3% después de tres meses de registros negativos, mientras que la importación de bienes de capital se mantiene dinámica sobre los dos dígitos (14% anual a febrero).
Así, la economía chilena cerró el mes con un superávit comercial de US$ 276,23 millones, frente a los US$1.254,99 millones del mismo mes del año pasado.
Según Matías Solorza de BanChile, el resultado está impactado por la caída de la minería y el cobre: "Febrero estuvo influenciado por las lluvias en el norte que impactaron en un menor volumen, además que en mismo mes de 2018 el precio del cobre fue US$3,18/lb, frente a los US$2,85/lb de este año".
De hecho, agregó Sergio Lehmann de BCI, "esto ya lo recogió el Imacec de enero (2,4%) y, además, en febrero hubo paralizaciones en algunas faenas mineras".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE