Pulso

FNE respalda oficio de la CMF que ordena a Transbank cesar servicio de adelantamiento de cuotas

La Fiscalía Nacional Económica sostiene que el criterio del regulador no altera las condiciones de competencia en los mercados de adquirencia y crédito.

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) sostuvo ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) que el oficio de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), que ordenó a Transbank cesar en la prestación de servicio de adelantamiento de cuotas, no alteraba las condiciones de competencia en los mercados de adquirencia y crédito.

Este argumento fue parte de lo expuesto en la audiencia pública realizada este lunes y del informe entregado al TDLC en septiembre de 2024, en el marco del procedimiento no contencioso que inició en 2024 Flow S.A. para que el tribunal determinara si el oficio tiene la aptitud de infringir las normas de libre competencia.

El abogado de la División Antimonopolios de la FNE, Tomás Águila, sostuvo que el oficio de la CMF no alteraba las condiciones de competencia en los mercados de adquirencia y crédito, afirmando que en el curso de la investigación realizada por la FNE no fueron comprobados los posibles efectos negativos planteados por distintos actores de la industria.

Entre éstos, se encontraban el free riding de adquirentes hacia emisores, un menor dinamismo en el mercado de tarjetas de crédito y las eventuales desventajas para pequeños y medianos comercios frente a grandes cadenas integradas.

Alejandra De Lucca V.

Menor uso de tarjetas

Al respecto, la FNE precisó que el riesgo de crédito de los emisores no aumentaría con las “cuotas comercio”, ya que la solvencia de los tarjetahabientes se evalúa al momento de otorgar la tarjeta. Asimismo, destacó que esta modalidad incentiva la competencia al ampliar las alternativas de financiamiento para los comercios.

Respecto del eventual menor uso de tarjetas de crédito, la FNE concluyó que los servicios de “cuotas comercio” y “adelantamiento de cuotas” son independientes, por lo que la existencia de este último no determinó un incremento significativo en la utilización de cuotas sin interés financiadas por los comercios.

Sobre las eventuales desventajas para pequeños y medianos comercios, la FNE estimó que su impacto sería acotado, dado que el servicio de adelantamiento de cuotas puede ser provisto por terceros a través de alianzas con operadores de tarjetas o procesadores de servicios de pago (PSP) subadquirentes, sin perjuicio de que ya no podría ser provisto directamente por dichas empresas de giro exclusivo.

El servicio de adelantamiento de cuotas permitiría a los comercios recibir anticipadamente el total de una transacción realizada en modalidad de “cuotas sin interés”, a cambio de un pago por traer dicho monto a valor presente.

Más sobre:FNETDLCTransbankTarjetas de crédito

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE