Pulso

Ganancias de Quiñenco al tercer trimestre suben impulsadas por venta de acciones de Nexans

Además el holding de inversiones no mineras del grupo Luksic anunció que su directorio aprobó repartir un dividendo provisorio por un total de $100.000 millones.

Ganancias de Quiñenco al tercer trimestre suben impulsadas por venta de acciones de Nexans.

Quiñenco, el holding de inversiones no mineras del grupo Luksic, registró ganancias atribuibles a los propietarios de la controladora por $215.508 millones (US$224 millones) el tercer trimestre, cifra que representó una caída de 24,7% frente a igual periodo del 2024.

Sin embargo, en el acumulado a septiembre su utilidad neta totalizó $552.564 millones (US$574,4 millones) con un alza interanual de 41%.

La compañía explicó que el aumento en los resultados al tercer trimestre fue impulsado especialmente por una utilidad no recurrente de $85.606 millones después de impuestos, generada a nivel corporativo en Quiñenco por la venta de 2,2 millones de acciones de Nexans.

Tras la operación, concretada el 4 de septiembre, la participación de Quiñenco en la multinacional francesa se redujo de 14,2% a 9,2%.

“Otras empresas del portafolio que impactaron positivamente en el resultado del holding en el período fueron Enex y SM SAAM, que mejoraron su desempeño operacional, y Banco de Chile, que mantuvo una sólida contribución al conglomerado”, señaló Quiñenco en un comunicado.

Dividendo provisorio

Además la compañía anunció que su directorio aprobó repartir un dividendo provisorio por un total de $100.000 millones con cargo a las utilidades del período informado y que el pago se concretará el 18 de diciembre.

Luego de informar la medida, el gerente general de Quiñenco, Francisco Pérez Mackenna, explicó que “el buen desempeño de nuestras principales compañías, sumado a la venta de parte de nuestra participación en acciones de Nexans, nos han permitido retribuir a nuestros accionistas, manteniendo la sólida posición con que cuenta la empresa hoy para seguir explorando nuevas oportunidades de inversión”.

En ese sentido, recalcó el reciente aumento de la participación del holding en SM SAAM, que subió del 62,6% al 66%, lo que “responde a nuestra convicción en el futuro, el desarrollo y la administración de esa empresa, y está en línea con la estrategia que hemos desplegado en nuestros negocios a lo largo de la historia”.

Resultados por sector

En desglose de los resultados por sector Quiñenco señaló que en el segmento financiero, Banco de Chile reportó al tercer trimestre un incremento de 1,9% en su ganancia neta, que llegó a los $926.725 millones debido principalmente a menores pérdidas crediticias esperadas, junto a una leve alza en los ingresos operacionales.

En energía, el aporte de ENEX a los resultados del holding subió a $39.091 millones, explicado por un mejor desempeño operacional, impulsado por mayores volúmenes de venta en todos los mercados donde está presente. Adicionalmente, registró un efecto favorable por la revalorización de inventarios y otro por las diferencias de cambio que se reportaron para el período.

Además de la ganancia registrada a nivel corporativo por la desinversión en Nexans, dicha compañía también aportó al alza en los resultados del holding. Si bien la multinacional francesa no reporta a septiembre, el incremento de 113,8% en su ganancia neta durante el primer semestre de 2025 compensó la reducción de la participación de Quiñenco en esa compañía.

En el segmento servicios portuarios SM SAAM subió en 51,7% su contribución a los resultados del holding, por un buen desempeño operacional de Remolcadora y Logística Aérea y un menor gasto por impuestos.

En el segmento transporte, en tanto, CSAV disminuyó su ganancias en 4,1% a $112.523 millones respecto de septiembre de 2024, por efecto del menor desempeño de su principal activo, la naviera alemana Hapag-Lloyd, cuya ganancia neta fue de US$933 millones. Sin embargo, esto fue compensado en gran medida por un menor gasto por impuestos, asociado principalmente a dividendos percibidos desde Alemania, dijo Quiñenco.

Además, CSAV recibió 406 millones de euros por retenciones recuperadas en septiembre de este año, las que no generaron un mayor gasto por impuestos pues ya estaban provisionadas.

En el sector bebidas, CCU, reportó una disminución de 28,5% en su ganancia neta al tercer trimestre de 2025, en comparación con igual período del año anterior, que se había visto impactado favorablemente por una ganancia no recurrente derivada de la venta de un terreno. A septiembre, la empresa tuvo un mejor desempeño operacional de los segmentos Chile y Negocios Internacionales, a pesar del bajo dinamismo de la industria en Chile y la desaceleración del consumo en Argentina.

Más sobre:QuiñencoGrupo Luksic

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE