Pulso

Gobierno argentino interviene el mercado cambiario tras fuerte alza del dólar

El dólar oficial bajó 10 pesos argentinos a 1375 pesos vendedor en el Banco Nación, tras haber subido 25 pesos en la jornada anterior.

Agustin Marcarian

Luego que el precio del dólar alcanzara un récord en la sesión anterior, en medio de la incertidumbre ante las próximas elecciones parlamentarias en Argentina, la administración de Javier Milei resolvió intervenir el mercado cambiario antes de que la moneda tocara el techo de la banda de flotación acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en abril.

Poco después de iniciadas las operaciones el ministro de Finanzas argentino, Pablo Quirno, informó, mediante su cuenta de X, la decisión del Tesoro de intervenir. “El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, indicó.

Las operaciones se realizarán a través del Banco Central de la República Argentina (BCRA) o el Banco Nación a cuenta y orden del Tesoro.

Efecto en el mercado

Con las ventas de dólares, que se realizaron a través del banco central, el tipo de cambio en el mercado mayorista bajó 0,8% a 1361 pesos argentinos por dólar, quedando a 105 pesos de distancia del techo de la banda de flotación que rige para hoy, mientras el dólar oficial descendió 10 pesos a 1375 vendedor en el Banco Nación, tras haber subido 25 pesos en la jornada anterior.

En la sesión se transaron US$611 millones en el mercado spot, de los cuales unos US$100 millones habrían correspondido a oferta por parte del Tesoro, según publicaron medios argentinos. El banco central argentino confirmó que vendió dólares, pero no dio a conocer el monto.

En abril el gobierno decidió eliminar el cepo cambiario y establecer un sistema de flotación con una banda que tenía como piso 1.000 pesos argentinos y como techo 1.400 pesos argentinos, rango se va ajustando y que tiene para la jornada de este martes un techo de 1.466,04 pesos argentinos.

Este domingo se realizarán las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, mientras que el 26 de octubre serán los comicios nacionales.

Más sobre:ArgentinaDólarJavier MileiPeso argentino

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE