Pulso

Gobierno asegura que ente público de la reforma previsional tiene rango constitucional

La figura para administrar el 4% de cotización extra fue presentada ayer por el Ejecutivo.

FOTO: PABLO OVALLE ISASMENDI/AGENCIAUNO

Llegó la hora de votar la parte más polémica de la reforma previsional: el ente público que propone el gobierno en la reforma provisional para administrar el 4% de cotización extra, indicaciones que ayer ingresó el Ejecutivo a la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados.

En una acalorada discusión en la instancia, el ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, aclaró que el ente público que propone el gobierno en la reforma previsional "tiene rango constitucional y se requiere para su aprobación cuatro séptimos".

Durante la discusión, la diputada Alejandra Sepúlveda (FRVS), se refirió al ente público: "yo esperaba muchísimo más de este ente público dado todo lo que se demoraron y las negociaciones que hubo... Es solo para cumplir, no tiene nada de lo que nosotros pedimos….esto es solo una pantalla…el ente uno es igual al ente dos".

Además, Sepúlveda se refirió a las negociaciones que ha mantenido la DC con el gobierno sobre este tema, y dijo que "la Democracia Cristiana se ha farreado una oportunidad...la DC hizo el peor negocio".

Por su parte, el diputado Patricio Melero (UDI) apoyó el ente público y detalló: "ojalá podamos avanzar en un seguro de rentabilidad".

En tanto, el diputado Gastón Saavedra (PS), pidió hacer mejoras al ente propuesto por el gobierno y que se suba la cotización para dar mayor solidaridad. Por otro lado, el diputado Tucapel Jiménez (PPD) dijo al gobierno que "para nosotros esto es seguridad social, para ustedes no".

Más sobre:Economía & DineroGobiernoreforma provisional

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE