Pulso

Latam ya es la novena aerolínea más valiosa del mundo

El martes de la semana pasada la acción y el ADR se dispararon tanto en Santiago como en Nueva York. En lo que va del año, los papeles se empinan 51%. El ranking global de valorización lo lidera Delta, seguida de Ryanair.

Las cifras de Latam Airlines informadas la semana pasada fueron mejores a los proyectado por el mercado. La acción en Chile saltó al día siguiente, y hacia adelante las intermediarias subieron su apuesta.

Según su reporte entregado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la firma registró ganancias por US$242 millones en el segundo trimestre del año, un 66% más que en el mismo período del 2024. Con ello, en el primer semestre incrementó sus resultados en casi 50%, hasta rozar los US$ 600 millones.

El crecimiento del trimestre abril-junio se explica por un incremento de 7,6% en el número de pasajeros transportados por el grupo Latam, alcanzando un total de 20,6 millones durante el trimestre dijo la compañía.

En el primer semestre, las ganancias del grupo sumaron US$596 millones, superiores en 47,8% a las de igual periodo de 2024.

Los ingresos operacionales aumentaron 5,3% con respecto al primer semestre de 2024, alcanzando US$6.689 millones. Este aumento se debe en gran medida a un incremento de 4,8% en los ingresos de pasajeros, además de un 10% de mayores ingresos de carga.

Los buenos resultados volvieron a empujar a su acción. Ya en el año el papel se empina 49%, que ha llevado a la compañía a convertirse en la décima aerolínea de mayor capitalización bursátil en el mundo, llegando a US$12.930 millones.

A nivel global, la aerolínea con el mayor valor en bolsa es Delta, con US$33.388 millones, seguida por Rynair con US$32.962 millones, y United Airlines con US$27.378millones.

Detrás se ubican InterGlobe Aviation, International Consolidated Airlines, Air China, Singapore Airlines y Southwest. Décima se ubicó China Southern Arlines.

Ente las compañías de la región, la panameña Copa se ubica en el lugar 25 con US$4.489 millones. La brasileña Gol llega al lugar 49 con US$708 millones, la mexicana Volaris, con US$657 millones de capitalización, alcanza el lugar 51, y Azul, de Brasil, llega al puesto 64 con US$155 millones.

Recomendación “comprar”

En un reporte enviado a sus clientes, Credicorp Capital señaló que los ingresos de Latam estuvieron en línea con sus proyecciones, mientras que la utilidad neta estuvo “un 41,4% por encima de nuestra proyección”.

La entidad señaló que “somos optimistas respecto a los resultados trimestrales de LATAM Airlines, que se vieron parcialmente respaldados por un rendimiento de pasajeros y carga más resiliente de lo previsto. Esperamos una reacción positiva del mercado a estos resultados, ya que el EBITDAR Ajustado superó el consenso en un 14%, mientras que la previsión de EBITDAR ajustado para todo el año se revisó al alza en un 5%”.

“Nuestra tesis de inversión y nuestra postura constructiva sobre la compañía se mantienen intactas”, dijo Credicorp, que además apuntó a que “la demanda de viajes de pasajeros ha sido más resiliente de lo previsto, mientras que la visibilidad a corto plazo se mantiene sólida. En segundo lugar, la mejora en la estructura de costos tras la salida del Capítulo 11 y los costos de flota negociados durante la pandemia respaldan la rentabilidad de sus operaciones en medio de limitaciones de capacidad”.

Por su parte, BCI indicó que las ganancias estuvieron por sobre sus estimaciones. “El segundo trimestre estuvo marcado por altos niveles de incertidumbre y volatilidad, desarrollándose un escenario muy diferente a lo que se esperaba a comienzos de año. A pesar de eso, los mercados donde opera la compañía mostraron una favorable resiliencia, lo que sumado a factores como menores precios del jet fuel y la estrategia de contención de costos de la compañía se consolida un positivo cierre de semestre, y nos plantea la posibilidad de un segundo semestre más positivo del que teníamos previsto”, dijo la entidad.

BCI recomendó sobreponderar el papel con un precio objetivo a 2026 de $23 por acción, mientras que Credicorp recomendó comprar. Su precio objetivo es de $21.

Guillermo Araya comentó que desde que Latam ingresó a su cartera recomendada en enero del 2023, “ha sobrecumplido sistemáticamente sus propias estimaciones. Ahora debo actualizar modelo con mejora en el guidance. Mi último Precio Objetivo era de $22 y ahora lo revisaremos con sesgo al alza”.

“La compañía continúa obteniendo resultados financieros excepcionales, superando las estimaciones del mercado”, señaló Bice Inversiones en un reporte. No obstante, la entidad señaló que “estamos revisando nuestras estimaciones y recomendaciones”.

El viernes, el papel de la aerolínea cerró en $20,76. En el año, acumula un alza de 51,2%.

Más sobre:MercadoLatamAcciónResultados de EmpresasAerolíneas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE