Por Mariana MarusicLicencias electrónicas por coronavirus suman más de 18 mil
De ellas, 214 corresponden al seguro laboral; y 17.947 licencias son del seguro común, es decir, Fonasa (10.000), e isapres (7.947).

No existen cifras públicas sobre la cantidad de licencias médicas totales que se han dado por el coronavirus. Sin embargo, ya circula un documento oficial en distintos organismos públicos, como la Superintendencia de Salud, Fonasa, Suseso, el Ministerio de Salud, y Compin, donde está el detalle de todas las licencias electrónicas que se han otorgado.
El balance: se han entregado 18.161 licencias electrónicas sólo por Covid-19, entre el 24 de febrero y hasta las 6:23 del 30 de marzo. De ellas, 214 corresponden al seguro laboral; y 17.947 licencias son del seguro común, es decir, Fonasa (10.000), e isapres (7.947).
Del total de licencias que se han emitido en isapres y Fonasa, 10.397 (58% del total) ya han tenido pronunciamiento, es decir, han sido declaradas como aceptadas, rechazadas, o se han reducido los días estipulados.
En el caso de las licencias donde las isapres han emitido pronunciamiento (4.955), más de mil (23% del total) han sido rechazadas o reducidas: 801 fueron rechazadas, y 323 fueron reducidas. Mientras que en el caso de las licencias donde Fonasa se ha pronunciado (5.442), sólo se han rechazado 10 y reducido 4.
En casos confirmados, las isapres han rechazado siete licencias y reducido seis, mientras que Fonasa no ha rechazado ni reducido licencias por casos confirmados. En casos sospechosos, en tanto, las isapres han rechazado 794 licencias electrónicas, y han reducido 317.
Las isapres que han recibido la mayor cantidad de licencias electrónicas son Colmena (1.992), Cruz Blanca (1.676), Consalud (1.589), Banmédica (1.420), y Nueva Masvida (875). Por su parte, Vida Tres registra 334, Fundación BancoEstado marca 39, Chuquicamata 6, y otras isapres 16.
La semana en que se emitió la mayor cantidad de licencias médicas electrónicas en el país, fue entre el 16 y 22 de marzo, cuando se entregaron 9.867, mientras que la semana pasada se otorgaron 6.940 licencias. Con todo, entre las licencias que han recibido isapres y Fonasa, 649 son por casos confirmados, y 17.298 por casos sospechosos.
El 64% del total de licencias médicas electrónicas emitidas, se concentra en la Región Metropolitana (11.624). Le sigue Valparaíso con 1.963 licencias (10,8% del total), O’Higgins con 1.040 licencias (5,7% del total), Biobío con 814 licencias (4,5%), y Coquimbo con 521 licencias (2,9%).
Dentro de la Región Metropolitana, las comunas que lideran con más licencias, son Las Condes (45), Ñuñoa (44), Maipú (40), Santiago (37), y La Florida (34).
De todas maneras, hay que considerar que estas cifras sólo consideran licencias electrónicas, es decir, no abarca las licencias en papel, que fue lo que mayormente se otorgó en un inicio en el aeropuerto de Santiago, por ejemplo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE

















