Ministro Briones anticipa un sombrío arranque de 2020, con alza de desempleo y problemas en las Pyme

Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, en el Senado
Ministro de Hacienda no descarta seguir ajustando proyección de crecimiento para el próximo año.
Un sombrío panorama pintó el ministro de Hacienda, Ignacio Briones al intervenir al inicio de la sesión de la Cámara de Diputados para discutir el proyecto de Presupuestos para el próximo año.
Partió señalando que el gobierno debió reducir la estimación inicial de crecimiento con la que fue elaborado el erario de 3,3%, y no descartó volver a ajustarla: "actualizamos el crecimiento a la baja en un punto completo. Y si es necesario volver a hacerlo, lo volveremos a hacer, ya que no es misterio para nadie que estamos viviendo una situación en el país bien compleja".
De hecho, anticipó proyecciones para los próximos meses poco alentadoras. "Nuestras proyecciones de crecimiento para este ultima parte del año sólo empeoran, esperamos un resultado negativo en octubre y creemos que en noviembre tendremos una situación similar. Enfrentamos un fin de año bien complejo y se anticipa un inicio de 2020 bien complejo con alza del desempleo y problemas en las Pymes", recalcó el ministro.
Más sobre Desaceleración económica
¿Cuál será el crecimiento promedio del gobierno de Sebastián Piñera? Mercado actualiza proyecciones para PIB 2020 y 2021
Índice de vulnerabilidad ubica a Chile como una de las economías de la región más expuestas a efectos del coronavirus
Expertos mantienen proyección de crecimiento del PIB de Chile 2020, pero aplican importante recorte a cálculo de 2021
Briones recordó que el gasto público se incrementará en un 4%, con un déficit neto de 2,9% y estructural en torno a 1,9% a 2%.
"Quiero resaltar el marco de entendimiento en la Mixta porque entrega una señal al país necesaria en este minuto. Se lograron avances en cuestiones sustantivas, aunque no a la velocidad a la que aspiramos, pero hay que ser realistas ante una estrechez de gasto importante", puntualizó.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbase aquí.