Pulso

No todo lo que brilla es oro (o cobre): hay otros metales que han tenido incluso mejor rendimiento en 2025

Según los expertos, en conjunto, el comportamiento de los metales preciosos en 2025 parece reflejar un intento del mercado por reducir la histórica brecha de precios entre el oro y otro commodities.

Los metales de mejor rendimiento en el año

El cobre y el oro han estado en la mira de todos en estos días debido a los históricos precios que han alcanzado. El metal rojo, principal producto de exportación de Chile y Perú, subió este jueves 1,2% en la Bolsa de Metales de Londres y llegó a unos inéditos US$ 4,928 por libra, aunque este viernes anotó una leve baja y se transó a US$4,87.

El oro también está en niveles récord luego que la onza lograra romper la barrera de los US$ 4.000.

Las proyecciones son auspiciosas para ambos metales. Mientras los expertos debaten si el oro puede llegar a US$ 5.000 la onza, las proyecciones de Bank of America apuntan a que la libra podría llegar a superar los US$ 6 en 2027.

El precio spot del cobre en Londres registra un salto de 25% en el año, mientras que los futuros en el Comex, muestran un alza similar, del orden de 26%. El oro, por su parte, acumula una ganancia de más de 50%.

Pese a este sobresaliente desempeño, no son ni de cerca los metales de mejor rendimiento.

Los metales que suben más que el oro y el cobre Oliver Llaneza Hesse

La plata, por ejemplo, también está en zonas de máximos históricos. De hecho, hoy superó la barrera de los US$ 50 por onza.

“Algunos inversores, que también buscan invertir en metales preciosos porque ven ahí una vía interesante de revalorización ante los precios tan altos del oro, han optado por invertir en plata”, dijo el director de Análisis de Renta Variable de Singular Bank, Nicolás López, citado por Investing.

De acuerdo a la plataforma Trading Economics, la plata registra un alza de 69,72% en el año, casi lo mismo que el paladio (67%), el cual también está en niveles récord.

Los metales que suben más que el oro y el cobre DAVID GRAY

“La plata y el paladio también alcanzan máximos en varios años, favorecidos por el desplazamiento de capital hacia activos tangibles y por el resurgimiento de la demanda física en India y China, donde tanto los inversores minoristas como los consumidores de joyería buscan alternativas al oro tradicional”, dijo Gonzalo Muñoz, analista de mercados de la plataforma global de inversiones XTB Latam

Platino, el rey de los metales 2025

Pero el de mejor rendimiento de todos en este 2025 es el platino. El metal usado principalmente para convertidores catalíticos de autos, procesos químicos, en joyería y en medicina como tratamiento contra el cáncer acumula un salto de 83,69% en el año.

Y eso que no está en niveles históricos.

El aumento del precio responde al renovado interés industrial, especialmente vinculado a la transición energética y las tecnologías de hidrógeno, así como a la recomposición de carteras institucionales en busca de diversificación frente al oro.

En conjunto, el comportamiento de los metales preciosos en 2025 parece reflejar un intento del mercado por reducir la histórica brecha de precios entre el oro y los metales secundarios —plata, platino y paladio, dijo Muñoz.

“Con las políticas monetarias expansivas aún vigentes y una creciente desconfianza hacia los activos financieros tradicionales, los metales físicos vuelven a posicionarse como instrumentos de preservación de valor en un ciclo donde el riesgo inflacionario y la debilidad de las divisas fiduciarias siguen siendo protagonistas”, agregó.

Lee también:

Más sobre:MetalesCobreoroPlatinoPlata

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE