
Plaenge adelanta 6 meses el lanzamiento del segundo edificio de viviendas de Distrito Paulista en Ciudad Empresarial
“Llegamos a Santiago con un plan de expansión que está progresando de manera positiva gracias a los resultados obtenidos. Esto ya nos impulsó a adelantar el inicio de ventas del edificio 2 y podría, además, anticipar la búsqueda de nuevos terrenos en la región metropolitana”, declararon desde la inmobiliaria brasileña.

La firma inmobiliaria brasileña Plaenge, informó nuevos avances en su proyecto inmobiliario de viviendas en Ciudad Empresarial, en la comuna de Huechuraba, denominado Distrito Paulista. Un proyecto de 7 torres residenciales que contarán con una altura de entre 14 y 16 pisos.
La iniciativa es la primera de la brasileña en Santiago, que inició su construcción durante el 2024. Este considera una inversión de US$150 millones, para la construcción de todo el proyecto, con áreas verdes, piscina semiolímpica, spa, gimnasio, ciclovía, y un stripcenter que se incorporará más hacia el final de la totalidad del proyecto.
La primera torre, la única que se ha abierto a su comercialización, ya registra un 70% de las unidades vendidas en verde, de acuerdo a lo señalado por la inmobiliaria. Las obras tienen un avance aproximado del 80%.
“Este hito refleja no solo la recepción positiva del mercado chileno, sino también el creciente interés por propuestas inmobiliarias que integren diseño distintivo, alta calidad constructiva y experiencias diferenciadoras para los clientes”, afirma Marcelo Melquiades, gerente regional de Plaenge.

“Llegamos a Santiago con un plan de expansión que está progresando de manera positiva gracias a los resultados obtenidos. Esto ya nos impulsó a adelantar el inicio de ventas del edificio 2 y podría, además, anticipar la búsqueda de nuevos terrenos en la región metropolitana”, adelanta el gerente regional.
El segundo edificio adelantó el inicio de su comercialización en 6 meses. La torre de 14 pisos considera 96 unidades de departamentos entre 47 y 136 metros cuadrados. Los valores fluctúan entre las 4.500 UF y 11.500 UF.
Ya en su primer día en el mercado alcanzó una preventa de 34%. Plaenge expresa que esto “confirma la demanda por este tipo de productos en el sector norteoriente de Santiago”, considerando la cercanía con el Túnel San Cristóbal, la autopista AVO y el futuro Teleférico Bicentenario.
La fecha de entrega del segundo edificio está proyectada para el segundo semestre del 2027, mientras que la primera entregaría unidades durante la segunda mitad del próximo año.

“La construcción de las futuras etapas del proyecto se iniciará de manera progresiva, de acuerdo con la velocidad de las ventas. Esto nos permite adaptar los tiempos de ejecución a la demanda del mercado. Estimamos que la totalidad del proyecto se completará en un plazo aproximado de 10 años. No obstante, este período podría reducirse si las ventas superan nuestras proyecciones actuales”, detalla la inmobiliaria.
Aunque Plaenge llegó a Chile en el 2009, este es su primer paso en la capital. Desde que llegó al país ha desarrollado y entregado 40 proyectos, ubicados principalmente en Temuco y otras localidades al sur del país como Villarrica.
“En la Región Metropolitana, la compañía proyecta una planificación a 10 años, aunque no descarta acelerar el desarrollo de nuevas etapas si la respuesta del mercado continúa en esta dirección”, dice la inmobiliaria.
“Chile es el único país fuera de Brasil donde hemos decidido desarrollar proyectos inmobiliarios con una visión de largo plazo. La estabilidad del país, su institucionalidad y la sofisticación del mercado chileno lo hacen un lugar ideal para propuestas como la nuestra”, concluye el gerente regional de Plaenge.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE