Ricardo Matte renuncia al consejo directivo del Fondo Autónomo de Protección Previsional
Su decisión responde a que recientemente tomó conocimiento que acciones heredadas en Bicecorp S.A. (una participación cercana al 0,0000024%, equivalente a $64.500 aproximadamente), podrían representar un obstáculo para ejercer el cargo.

El Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP) informó este martes que ha tomado conocimiento de la decisión de Ricardo Matte Eguiguren de dejar el consejo directivo del organismo.
La entidad, que inició sus funciones el 1 de agosto y fue creada en el marco de la reforma previsional, precisó que Matte informó en la presente jornada al Ministerio de Hacienda y al presidente del Consejo del Fondo, que su decisión responde a que recientemente tomó conocimiento que acciones heredadas en Bicecorp S.A. (una participación cercana al 0,0000024%, equivalente a $64.500 aproximadamente), podrían representar un obstáculo para ejercer el cargo.
“Según lo dispuesto por la Ley N° 21.735, el Fondo Autónomo y su Consejo Directivo comenzaron a operar desde el 1 de agosto y continuará desempeñando sus funciones con normalidad para cumplir con su mandato de financiar las prestaciones y beneficios del Seguro Social Previsional", señaló el FAPP.
El consejo directivo del FAPP está compuesto por cinco integrantes. Es presidido por Enrique Marshall, la vicepresidencia está a cargo de Rosario Celedón, y además participan los consejeros Rodrigo Caputo, Soledad Huerta, y hasta ahora, también lo integraba el renunciado Ricardo Matte.
Los integrantes del consejo son propuestos por el gobierno y deben ser aprobados por el Senado. En el caso de Matte, quien es director suplente independiente de Coca Cola Embonor, exgerente general de la Asociación de Bancos y exrepresentante financiero del Banco Central de Chile en Nueva York, el Ejecutivo lo había propuesto para estar en el cargo por cuatro años.
Esta no es la primera vez que se producen problemas con los integrantes del nuevo organismo. El nombramiento de la economista Soledad Hormazábal como consejera, tuvo que ser retirado por una inhabilidad relacionada a su cónyuge, Eugenio Cisternas, quien es CEO y confundador de SoyFocus, ya que la norma prohíbe la participación en la propiedad de una Administradora General de Fondos (AGF) y extiende este requisito al grupo familiar más cercano. Así, el cupo que estaba previsto para Hormazábal fue asignado a Rosario Celedón.
Ahora entonces, el gobierno tendrá que nominar a otro consejero en reemplazo de Matte y que su nombre sea visado por el Senado. Matte representaba una sensibilidad de oposición en el consejo, lo que debiera respetarse en la nueva designación.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE