Pulso

Sartor AGF gana disputa contra fondo que controla Azul Azul por millonaria deuda

En un fallo de primera instancia, el 17º Juzgado Civil de Santiago acogió la demanda de Inversiones Cerro El Plomo contra el Fondo Tactical Sport, ligado a Michael Clark, por $4.934 millones.

La respuesta de Sartor a la CMF. En la imagen, Michael Clark y Pedro Pablo Larraín

La jueza del 17º Juzgado Civil de Santiago, María Isabel Reyes, acogió la demanda presentada por Inversiones Cerro El Plomo –representada por Sartor Administradora General de Fondos en liquidación– en contra del Fondo de Inversión Privado Tactical Sport, ligado al empresario Michael Clark, controlador del 63,07% de Azul Azul, concesionaria del club Universidad de Chile.

En su fallo, la magistrada ordenó continuar con la ejecución judicial hasta el pago íntegro de la deuda y condenó en costas a la parte demandada. La acción judicial se remonta al 24 de marzo, cuando la sociedad interpuso una demanda contra el fondo representado por Pedro Pablo Larraín Mery, solicitando mandamiento de ejecución y embargo por $4.934 millones.

El tribunal rechazó todas las defensas de Tactical Sport. Según la resolución, los argumentos presentados no cuestionaban la autenticidad del documento que sirvió de base a la ejecución, sino aspectos jurídicos que no son aplicables a esa excepción.

Al no acreditarse ninguna de las causales legales para oponerse, la jueza concluyó que el título reúne los requisitos exigidos por la ley y ordenó seguir adelante con la ejecución hasta el pago total de la deuda. Además, condenó en costas a Tactical Sport.

Con este resultado, la defensa de Sartor AGF, encabezada por el interventor Ricardo Budinich, se acerca a la posibilidad de solicitar el remate de las acciones con las que Tactical Sport controla Azul Azul, en cuanto la cuantiosa deuda no sea pagada por el fondo. Sin perjuicio de ello, la AGF aún está a la espera de que se resuelva por el mismo tribunal en un segundo proceso que sigue en curso.

Ese juicio corresponde a una demanda ejecutiva de pagarés presentada en el mismo tribunal un día después, que aún se encuentra en fase probatoria. En este caso se exige el pago de $1.255 millones. Sumados los montos de ambas demandas, la deuda asciende a $8.000 millones considerando reajustes e intereses.

“La presente demanda trata de una obligación que consta en un instrumento mercantil, que además es líquida, actualmente exigible y cuya acción ejecutiva no ha prescrito, procediendo su ejecución por el total de lo adeudado, respecto de todos los obligados al pago”, se lee en el escrito.

El avance del caso se da en paralelo a los procesos de valorización de las carteras de los fondos rescatables administrados por Sartor AGF.

La semana pasada se conocieron los informes encargados a PricewaterhouseCoopers (PwC) y Deloitte (DTT), correspondientes a la valorización de los activos al 31 de diciembre de 2024. Los resultados mostraron deterioros relevantes: Táctico 68%, Leasing 67%, Táctico Internacional 47%, Proyección 55% y Capital Efectivo 82%.

En el caso de los fondos mutuos, los vehículos Corto Plazo I, II y III presentaron deterioros de 78%, 79% y 79%, respectivamente. Mixto I y Mixto II alcanzaron 79%, mientras que Mixto III llegó a 85%.

Ese mismo día, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) resolvió la liquidación de los fondos de inversión rescatables de Sartor AGF y encargó su liquidación a Toesca S.A.

CMF

El pasado 19 de diciembre de 2024, a través de la Resolución Exenta N°12.118, el Consejo de la CMF acordó revocar la autorización de existencia otorgada a Sartor AGF y designó como liquidador al directivo de la CMF, Fernando Pérez Jiménez.

Posteriormente, el 27 de diciembre de 2024 mediante Resolución Exenta N°12.678, el Consejo de la CMF resolvió cambiar al liquidador de Sartor AGF, designando a Ricardo Budinich en este cargo, decisión que se fundamentó en la necesidad de encabezar un proceso de liquidación que se prolongó en el tiempo y además requería de una dedicación exclusiva para desarrollar tareas fundamentales, como la relación con aportantes, valorización de los fondos, realización de sus estados financiero a diciembre de 2024, cobranza de deudas y todo tipo de acciones judiciales y extrajudiciales tendientes a resguardar el interés de los aportantes de los fondos por igual.

Según una resolución del 14 de agosto de 2025, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) decidió liquidar los Fondos de Inversión Rescatables administrados por Sartor AGF y encargó este proceso a Toesca AGF.

Ese mismo día, el liquidador designado por la CMF, Ricardo Budinich, informó mediante un Hecho Esencial que, tras un proceso de valorización independiente de los activos realizado por PwC y Deloitte, se constató que al 31 de diciembre de 2024 todas las carteras de estos fondos registraban pérdidas de al menos un 47% en el valor de sus activos.

Lee también:

Más sobre:NegociosSartorConflictoFondoCMFAzul Azul

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE