Pulso

Senado norteamericano queda a un paso de confirmar a nuevo embajador de EE.UU. en Chile

En una votación en bloque con otras nominaciones, la Cámara Alta de Estados Unidos aprobó este lunes por 50 votos a 45 no seguir adelante con la discusión, por lo que el nombre de Brandon Judd, expresidente del sindicato de Patrulla Fronteriza, está ad portas de ser aprobado.

Este lunes el Senado de Estados Unidos aprobó una moción para cerrar el debate en la designación del nuevo embajador de ese país en Chile, Brandon Judd, por lo que es inminente la aprobación.

En una votación en bloque respecto a un paquete que incluye otro centenar de nominaciones, la Cámara Alta norteamericana determinó, por 50 votos a 45, no continuar con el debate, por lo que se espera que el nombre de Judd, expresidente del sindicato de Patrulla Fronteriza, sea aprobado prontamente.

El viernes pasado, el Senado ya había aprobado seguir adelante con la tramitación de las nominaciones de la administración de Donald Trump.

Anteriormente Judd fue presidente del Consejo Nacional de Patrulla Fronteriza (NBCP), que representa a unos 18.000 agentes y personal de apoyo de ese organismo.

Judd comenzó como agente de campo en 1997, embarcándose en una carrera de 27 años con la Patrulla Fronteriza. En 2002, fue seleccionado como líder del equipo de operaciones especiales de montaña en Naco, Arizona, donde supervisó la interdicción de inmigrantes indocumentados.

Judd también se desempeñó como oficial de entrenamiento de campo y oficial canino en uno de los cruces fronterizos más transitados de Naco. De 2001 a 2002, Judd fue instructor en la Academia de Patrulla Fronteriza. Fue elegido por primera vez presidente del Local de la Patrulla Fronteriza en El Centro, California, en 2001.

Nueve años más tarde, fue elegido presidente del local más grande de la Patrulla Fronteriza en Tucson, donde cumplió un mandato de dos años. Durante su carrera, Judd también estuvo asignado a dos sectores de la frontera norte: Houlton, Maine y Havre, Montana, de acuerdo con la estación de radio local de Arizona, Ktar-FM.

Se retiró oficialmente del Consejo Nacional de la Patrulla Fronteriza el 18 de mayo de 2024, dado que se jubiló. En su papel como presidente de la NBPC, Judd representó a aproximadamente 16.000 agentes de campo y personal de apoyo de la Patrulla Fronteriza. “Le agradecemos su servicio y le deseamos lo mejor en sus futuros proyectos”, se leía en la publicación de despedida.

Durante sus apariciones en televisión, criticó las políticas de inmigración del expresidente demócrata Joe Biden, particularmente el aumento del número de inmigrantes ilegales que cruzan la frontera sur.

Sobre su nominación, Trump escribió en diciembre pasado en su plataforma Truth Social: “Conozco personalmente a Brandon y he trabajado con él durante los últimos nueve años. Brandon me ayudó a desarrollar e implementar las políticas de seguridad fronteriza más efectivas en la historia de nuestra nación”.

Más sobre:Relaciones exterioresBrandon JuddEEUU

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE