Sin acuerdo y con varias partidas rechazadas culmina trabajo de Comisión Mixta de Presupuesto
Algunos programas se rebajaron a $1.000 mientras que los aportes para los ministerios de Cultura y Ciencia pasaran rechazados al siguiente trámite a la Cámara de Diputados.

Con varias partidas rechazadas y conversaciones infructuosas terminó el análisis de la Comisión Mixta del proyecto de Presupuestos para el próximo año, cerca de la medianoche del miércoles. Ahora le corresponde el turno a la Cámara de Diputados donde probablemente seguirán las negociaciones entre la oposición y el gobierno.
“Los rechazos de diversos temas como los presupuestos para educación superior, cultura, ciencias, agricultura, Conadis, y Corfo tienen como objetivo apurar la negociación con gobierno con el fin de revertir las rebajas y definir las glosas más programáticas para que efectivamente éste sea un presupuesto que apunte a una recuperación con equidad”, explicó la senadora Yasna Provoste (DC), integrante de la Mixta.
También se rechazó el artículo 2 del articulado del proyecto con miras a que se incorporen los lineamientos del proyecto que crea el Fondo Covid19 que está a punto de convertirse en Ley para profundizar en la transparencia del gasto de los US$12.000 millones de este Fondo.
Durante la jornada de ayer se revisaron las asignaciones para los ministerios más polémicos, y en cada uno de ellos se terminó impugnando ciertos destinos. Es así como los montos destinados a los ministerios de las Culturas y de Ciencias fueron totalmente rechazadas.
Mientras que si bien se retomó la revisión del Tesoro Público, los parlamentarios terminaron reduciendo a $10.000 una Provisión para gastos comprometidos, razón por la que el Ejecutivo hizo reserva de constitucionalidad.
En votaciones separadas se rechazaron por estrecho margen los Fondos de Apoyo Regional (FAR) y el de financiamiento de gobiernos regionales, y una glosa destinada a Enami para apuntalar a la pequeña minería porque la oposición esperaba que este monto quedara fijado en la asignación de la Empresa y no en el Tesoro.
Pendientes también quedaron los fondos para INDAP, para los programas de Conadi y Fosis.
En tanto se rebajó a $1.000 la asignación a la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño y se rechazaron los recursos para la Oficina de Gestión de Proyectos Sustentables, Corfo, Subsecretaría de Educación Superior, el Servicio Local de Educación y el Fortalecimiento de la Educación Pública, entre otros.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE