Pulso

El Ipsa marca un nuevo récord impulsado por salto de SQM ante noticias de menor producción china de litio

La acción de la minera no metálica se ha visto impulsado por el alza en el precio del litio, luego de que la semana pasada Contemporary Amperex Technology, el mayor fabricante mundial de baterías para vehículos eléctricos, informara de la suspensión de extracción del commodity en la mina de Jianxiawo.

FILE PHOTO: Brine pools of SQM lithium mine are pictured at the Atacama salt flat, in Antofagasta region, Chile, May 3, 2023. REUTERS/Ivan Alvarado/File Photo Ivan Alvarado

Tal como el viernes pasado, este lunes la acción serie B de SQM volvió a darle un impulso al índice selectivo Ipsa, cuyo cierre alcanzó los 8.591,5 puntos, un nuevo récord.

En la sesión, el papel de la minera no metálica anotó un alza de 7,98% aunque durante la mañana logró rondar el 10%, empujando al índice incluso a los 8.650.

Junto con la acción de SQM, los títulos aguas arriba también anotan fuertes alzas: Norte Grande se empinó 6,66% y Oro Blanco un 4,9%.

La subida se produce luego de que el viernes, la china Contemporary Amperex Technology, el mayor fabricante mundial de baterías para vehículos eléctricos, informó de la suspensión de extracción de litio en la mina de Jianxiawo, en China. Además, comunicó que el cierre será temporal y que ya tramita la renovación del permiso, aunque no ha precisado plazos, pero lo hace tras la expiración de la licencia el pasado 9 de agosto.

La mina tiene capacidad para producir en torno a 46.000 toneladas métricas de carbonato de litio equivalente al año, aproximadamente el 3% del suministro mundial proyectado para este 2025.

La decisión, empujó a las compañías del sector a nivel global, pero en Chile el peso de SQM parece estar dándole un nuevo impulso al Ipsa. La pregunta entre los analistas, es por cuánto tiempo se sostendrá la escalada.

Guillermo Araya, gerente de estudios de Renta4, señala que “no se puede dejar de considerar que SQM-B pesa alrededor de un 13% del Ipsa, por lo tanto, de mantenerse el precio en estos niveles, claramente la estimación del target Ipsa que es de 8.650 puntos en nuestro escenario base, podría alcanzar nuestro escenario optimista que es de 8.800 puntos”.

“En todo caso, preferimos esperar los resultados 2T25 de SQM-B para revisar nuestras estimaciones”, agregó.

Jorge Tolosa, operador de renta variable de Vector Capital, señala que el target Ipsa para fin de año lo fijaron en 8.580 puntos, pero dicho objetivo está siendo recalibrado “a la espera de las nuevas noticias de SQM principalmente”.

En esa línea, explica que SQM representa en torno al 13% del selectivo, por lo que un alza del 10% “tiene un efecto de 1,3 puntos porcentuales del Ipsa. La acción puede subir en la medida que el precio del litio se sostenga en torno a los US$10.400 actuales, pero creo que habrá una especie de limbo sobre el precio de la acción de SQM, pues todos estamos en el proceso de realizar sensibilizaciones sobre el valor de la compañía”.

Pero más allá del efecto de SQM sobre las estimaciones del selectivo, desde hace meses que las principales corredoras de bolsa del país han ido levantando sus objetivos.

A mediados de junio, Banchile estimó un target de 9.000 puntos en los próximos 12 meses, cifra que está apuntalada por proyecciones de una mayor demanda interna, con un crecimiento de 2,3% en la in versión y de 2,4% en el consumo privado para 2025, en recortes de la TPM hasta un 4,5%, y en las “expectativas de un nuevo ciclo político”.

En esa línea, Banchile comentó que “el impulso pre elecciones sugiere que el volumen transado podría seguir aumentando”, y que “los cambios en ciclo político en 2025 - 2026 podrían ser un catalizador para las acciones de la región, aunque el débil crecimiento estructural sigue siendo un riesgo”.

JP Morgan se mantiene “neutral”

En un informe enviado a sus clientes durante este lunes, JP Morgan señaló que si bien los precios del litio han subido recientemente, prevén que el mercado se recuperará entre un 10% y un 20 % adicional.

“Desde la perspectiva de la renta variable, ya observamos una valoración sobrevalorada; sin embargo, la posibilidad de cobertura de posiciones cortas y el aumento de los precios spot a corto plazo probablemente harán que el mercado se expanda”, sostuvo.

Además, explicó que “estimamos que el precio actual de las acciones de SQM implica un litio de $14,8 mil por tonelada, muy por encima del precio spot y en línea con nuestra previsión de largo plazo de $15 mil por tonelada. Además, los múltiplos no parecen muy atractivos tras el repunte de hoy”.

JP Morgan mantuvo su recomendación “neutral”, con un precio objetivo de los US$41 para diciembre de 2026. El título de la firma que transa en EEUU cerró en US$45,9 este lunes.

La visión del mercado

Al cierre de la sesión, las acciones de Albemarle cerraron con un alza de 7%, en tanto, Tianqi, unos de los mayores accionistas de SQM, trepó más de 18,19% en la Bolsa de Hong Kong. En la Bolsa de Shenzhen, las acciones de Ganfeng Lithium saltaron 9,99%.

El alza de las compañías abiertas en bolsa se produce en línea con el repunte en los precios del metal. En el contrato más activo en la Bolsa de Futuros de Guangzhou, los precios subieron un 8%.

José Ignacio Pérez Hidalgo, analista de BCI Corredor de Bolsa, explica que “el ánimo de los inversionistas de acciones de litio continuará mejorando mientras nuevas banderas blancas comiencen a izarse, principalmente en China, lo que traería consigo una reducción del exceso de oferta de mineral y con ello, aumentos esperados en precio”.

En esa línea, señala que “lo anterior, mejoraría las perspectivas de generación de efectivo para todas las empresas productoras de Litio de bajo costo (SQM incluida), lo que permitirá ver nuevos avances en bolsa”.

En BCI, el precio objetivo de SQM a 12 meses es de $44.500. Actualmente la empresa transa en $44.068.

Aldo Morales, subgerente de Estudios Renta Variable en BICE Inversiones, indica que “se ha dado un escenario sorpresivo en la industria, principalmente porque las mayores restricciones a la oferta en China, que responden a un plan del gobierno, no eran algo que estaba internalizado en el mercado”.

En esa línea, sostiene que “hemos visto un importante rebote en los futuros de litio y dado que responde a un plan, podría seguir extendiéndose. Eso posiblemente explica la fuerte reacción que estamos viendo”.

Miguel Leiva, Head of Equity Research Credicorp Capital, señala que “para sostener la recuperación en el precio del litio será necesario más recortes de producción, de tal modo que se elimine el superávit con el cual venía operando este mercado, además de que la demanda se mantenga resiliente, como ha venido siendo el caso hasta ahora”.

Además, indicó que “con la recuperación del precio de las acciones de SQM, esta compañía ya se cotiza ligeramente por encima de nuestro último precio objetivo de US$ 44,7 por ADR, pero dicha valorización ya incorporaba una recuperación del precio del litio para el próximo año a niveles de US$ 15.000 por tonelada”.

Más sobre:MercadoLitioSQMChina

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE