Tipo de cambio real cae bajo el promedio de los últimos 15 a 20 años
El TCR retrocedió desde diciembre, a 91 en febrero y para marzo. El BC prevé que se ubique "algo por debajo de 92".

La volatilidad del dólar frente al peso chileno en los últimos meses, impactó al tipo de cambio real (TCR).
Así se desprende del Ipom correspondiente a marzo, en donde el Banco Central advierte que el TCR ha disminuido respecto de fines del 2018, "llegando a un valor de 91 en febrero y a una estimación para marzo algo por debajo de 92".
De esta forma, el indicador -que mide la competitividad de Chile con respecto a otros- está por debajo de sus promedios de los últimos 15 y 20 años.
Considerando que la inflación se ha mantenido estable en lo en 2019, el analista de XTB Latam, Benjamín Castillo, explica que este movimiento responde a los vaivenes en la paridad dólar/peso, desde los $700 a los mínimos anuales que se ubican en los $647.
"Si comparamos los precios del dólar a nivel internacional, notamos que ha subido más frente a otras divisas que frente el tipo de cambio local", dice Castillo, en donde agrega que existe una diferencia entre los precios externos, "los cuales no han subido lo suficiente, versus el aumento constante a nivel interno".
Pese a la caída registrada desde el Ipom en diciembre, el BC afirma que, como supuesto de trabajo, "en el escenario base se prevé que el TCR volverá a esos niveles durante el horizonte de proyección".
En cuanto al cobre, el emisor elevó su proyección a un promedio de US$2,9 en 2019-2021, frente a la estimación de US$2,8 y US$2,85 en diciembre, "principalmente por el aumento de los estímulos en China y los bajos niveles de inventarios".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE