
Un fondo privado, el yerno de Donald Trump y Arabia Saudita pasan a ser los dueños del gigante de Electronic Arts
El consorcio que adquirirá la firma de entretención enfocada en videojuegos valoró la empresa en US$ 55.000 millones.

Un conglomerado diverso pasará a ser el nuevo dueño del gigante del entretenimiento Electronic Arts Inc (EA). El consorcio adquirirá el 100% de la cadena enfocada en los videojuegos en una operación avaluada en US$ 55.000 millones.
El conglomerado en cuestión se compone del Fondo de Inversión de Arabia Saudita (PIF), Affinity Partners, la firma de Jared Kushner, yerno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la estadounidenses de capital privado Silver Lake.

Según explicó la firma en un comunicado, los accionistas de EA recibirán US$ 210 dólares por acción en efectivo.
Desde EA destacaron que el precio de compra por acción representa una prima del 25% sobre el precio de la acción de EA. Un valor considerando los US$ 168,32 por acción al cierre del mercado del 25 de septiembre de 2025.
“Un prima sobre el máximo histórico de EA, sin cambios, de 179,01 dólares al cierre del mercado el 14 de agosto de 2025″, añadió.
“La transacción representa la mayor inversión privada de un patrocinador íntegramente en efectivo de la historia, con la estrecha colaboración del Consorcio con EA para que la Compañía pueda avanzar con mayor rapidez y descubrir nuevas oportunidades a nivel global”, resaltó la firma que tiene en su catálogo el videojuego de fútbol EF (ex Fifa) y Sims, entre otros.
Incursión de Arabia Saudita en los videojuegos
El rol de Arabia Saudita en los videojuegos no es nuevo. La nación tiene como objetivo ser un referente en la industria y ya ha dado pasos en el pasado.

Savvy Games Group es el nombre de la principal firma que busca poner a Arabia Saudita como la protagonista del rubro de este tipo de entretenimiento, con inversión y desarrollo. El objetivo también es posicionar a la ciudad de Riad como polo de la industria de videojuegos y de los deportes electrónicos.
En marzo de este año, Niantic, creadora de Pokémon Go, vendió su filial de videos juegos al fondo de Arabia Saudita, a través de la firma Scopely y a cambio de US$ 3.500 millones.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE