Pulso

Valor de las importaciones de capital trepan en julio a su mayor nivel en más de 12 años

Cifras de comercio exterior del Banco Central mostraron que la balanza comercial del país registró su primer déficit en casi tres años.

A cuánto llegaron las exportaciones e importaciones en julio RAUL ZAMORA/ATON CHILE

Las exportaciones chilenas totalizaron US$ 8.144 millones en julio, según las cifras de comercio exterior actualizadas del Banco Central. Se trata de envíos prácticamente iguales en montos a los de julio 2024 (US$ 8.177 millones) aunque una baja de 1,76% respecto a junio.

Los envíos de cobre no alcanzaron a llegar a los US$ 4.000 millones (US$ 3.990) y bajaron 0,37% en doce meses y 14,6% en relación a junio.

Valor de las exportaciones cae en julio y las importaciones trepan a su mayor nivel desde septiembre 2022.

Los datos muestran que julio fue el segundo mes más bajo del año en exportaciones totales, aunque la cifra acumulada en el ejercicio 2025 ya llega a los US$ 60.961 millones, lo que supone un alza de 5,66% en relación al periodo enero-julio del año pasado.

A cuánto llegaron las exportaciones e importaciones en julio. Christian Pavez Cisterna/AgenciaUno

Las importaciones de capital

Las importaciones CIF totalizaron en julio con US$ 8.827 millones, su mayor nivel desde septiembre de 2022 (US$ 8.830 millones), con una variación mensual de 18.2%.

Se trata de la mayor alza mensual desde julio 2024 (24,9%) y una variación interanual de 15.1%.

A nivel desagregado, las importaciones de consumo finalizaron en julio con un monto de US$ 2.308 millones, mayor nivel desde agosto 2022.

Uno de los datos más interesantes del Banco Central dice relación con las importaciones de capital, las cuales se entienden como la entrada de inversiones, bienes y servicios desde el extranjero.

De acuerdo al emisor, estas totalizaron US$ 1.941,9 millones, su monto mensual más alto desde diciembre 2012 (US$ 1.971 millones), con un alza en 12 meses de 33,8%. La cifra supone lamayor variación en 12 meses desde diciembre de 2021 (38.1%).

Con todos estos resultados, la balanza comercial, que es la diferencia entre exportaciones e importaciones, cerró el mes de julio con un déficit de US$ 62 millones, el primer saldo negativo desde septiembre de 2022.

Lee también:

Más sobre:Comercio exteriorImportacionesExportaciones

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE