
Minsal informa de 435 nuevos contagios Covid y activos se cifran en 3.235, lo más bajo en más de 17 meses
En cuanto al plan Paso a Paso, se anunció esta tarde que tres comunas avanzan de fase y una retrocede a Preparación.

De acuerdo a las cifras publicadas esta mañana por el Ministerio de Salud (Minsal) con respecto a la situación de la pandemia en el país, en las últimas 24 horas se registraron un total de 435 casos, 77 menos que hace una semana.
Con esta cifra además, se cumplen 25 días desde que los contagios diarios se mantienen bajo los mil casos.
De acuerdo al informe, la variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es -12% y -30% para la comparación de 7 y 14 días respectivamente.
Al respecto, el ministro de Salud, Enrique Paris, destacó que durante la entrega del balance desde La Moneda que “seguimos disminuyendo los casos afortunadamente, sin embargo, lo hemos dicho hasta el cansancio: no debemos dejar las medidas sanitarias”.
De los contagios diarios, 252 corresponden a casos con síntomas, 138 a casos asintomáticos y 45 a exámenes PCR sin notificar.
Con esto, el total acumulado de casos asciende a 1.641.526, de los cuales 1.598.800 se encuentran ya recuperados.
En cuanto a la positividad, esta fue de 0.89%, manteniéndose por sexto día bajo el 1%. Los exámenes PCR realizados llegaron a 45.043, mientras que se realizaron 4.150 test de antígenos.
A nivel regional, la positividad en la Metropolitana es de 1%, y 13 regiones tienen una positividad menor o igual a 1%, mientras que ocho regiones disminuyen sus casos en los últimos 7 días y 15 lo hacen en 14 días.
Los activos por su parte, descendieron a 3.235, lo más bajo desde el 2 de abril del 2020, y siendo además, 747 casos menos que el lunes 30 de agosto.
Por toma de muestra, las regiones con mayor positividad son O’Higgins, La Araucanía, Metropolitana y Ñuble. En tanto, la Región de Atacama registra el índice de incidencia más alto a nivel país por 100 mil habitantes.
En cuanto a los decesos, el Departamento de Estadísticas e Información de Salud los cifró en 18, con lo que el total de muertes por causas asociadas a coronavirus es de 37.108 a nivel país. Además, destacó el ministro Paris, los fallecimientos confirmados en la media móvil de 7 días muestran también un descenso acumulado de -76%.
Por otra parte, las camas críticas disponibles se cifran en 575, con 575 pacientes Covid hospitalizados y de los cuales 437 requiere ventilación mecánica.
Campaña de vacunación y Paso a Paso
Sobre las comunas que avanzan y retroceden en el plan Paso a Paso, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, anunció que desde el próximo miércoles 8 de septiembre a las 5.00 horas, avanzarán a Apertura las comunas de Navidad (Región de O’Higgins) y Teodoro Schmidt (Araucanía); y a Preparación, Puerto Octay (Los Lagos).
Por otra parte, retrocede a Preparación la comuna de Curarregue (Araucanía).
En cuanto a la campaña de vacunación, Paris destacó que hasta el 5 de septiembre en la noche, se habían vacunado 13.732.395 personas con una dosis. “Lo que equivale al 90,34% de la población objetivo vacunada con primera dosis y dosis única”, destacó.
Además, indicó, 13.085.675 personas ya completaron su vacunación. “Esto supera ampliamente nuestras mentas, alcalza el 86,08% de la población objetivo que ha completado su esquema de vaucunación”.
Estas cifras, agregó, nos ponen como el segundo país del mundo con mayor población vacunada en relación a la población total, siendo superados solo por Islandia.
A la fecha, 1.816.483 personas han sido inoculados con dosis de refuerzo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE