
Semana Ingeniosas 2020: ciencia y tecnología online para niñas de toda Latinoamérica
La fundación confirma su cuarta versión, que se realizará el 28, 29 y 30 de octubre en un formato 100% online, y ofrecerá talleres y charlas inspiracionales dirigidas a niñas, adolescentes y toda la familia.

Con el propósito de motivar a niñas y adolescentes para mirar la ciencia y la tecnología con otros ojos, y considerar los campos STEM como opciones de vocación a futuro, Semana Ingeniosas 2020 confirmó su cuarta versión, que por primera vez se abrirá también a toda Latinoamérica y será ofrecida en formato 100% online.
Semana Ingeniosas tendrá una duración de tres días -el 28, 29 y 30 de octubre- e impactará a miles niñas y adolescentes entre 7mo y 3ro medio en Chile, Argentina y Colombia, para inspirar a las estudiantes en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés) y así miren estas disciplinas desde una perspectiva de empoderamiento, que les permita evaluar un futuro laboral en esos campos.
Además este año, el hito anual de Ingeniosas: Ciencia y Tecnología para Todas, involucrará diversas y variadas actividades abiertas a todo público, considerando a niñas, niños, adolescentes, mujeres, estudiantes, padres, apoderados y toda la familia. Las actividades se enmarcarán en grandes temáticas: talleres de ciencia y tecnología, charlas inspiracionales y feria STEM, destacando actividades de astronomía, programación, electrónica, creación de app, además de importantes visitas internacionales, como Sandra Cauffman desde la NASA y Rosario Casas de VR Americas.

“Invitamos a toda la comunidad a participar de las actividades de Semana Ingeniosas, donde niñas, apoderados y profesores tendrán un punto común de encuentro para explorar en las áreas STEM, donde encontrarán contenidos originales y que potencian la creatividad y habilidades de quienes participen. Esta es una instancia para continuar trabajando sobre la percepción que las niñas tienen sobre los campos de las ciencias y la tecnología”, comentó Maitetxu Larraechea, Presidenta de la Fundación Ingeniosas.
Para la fundación es de suma importancia fomentar un triángulo de colaboración entre la sociedad civil, las empresas, y el Estado, por eso este año más de 30 organizaciones, instituciones y organismos de gobierno estarán involucrados, entre los que destacan Bank of America y la Escuela de Informática y Telecomunicaciones Duoc UC, ambas entidades como apoyo; Accenture como un agente colaborador; Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, BA Ciencia y Tecnología (Buenos Aires), Unesco Santiago, ONU Mujeres Chile, como patrocinadores que participarán debido a la expansión de la fundación a Latinoamérica.
De manera adicional, Ingeniosas tiene preparada una gran sorpresa: La nueva plataforma Ingeniosamente.org estará alineada con este gran festival STEM, continuando con el desarrollo de actividades y mucho más en ingeniosamente.org
En total, serán más de 30 talleres, charlas interactivas y charlas inspiracionales que se realizarán en los 3 días de actividades, todas gratuitas. Inscripciones en www.ingeniosas.org.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE