Revista Que Pasa

Peces gourmet, el nuevo cultivo en Mejillones

El veterinario Daniel Nieto, de largo recorrido en la industria salmonera, convenció a los ejecutivos de E-CL, la principal generadora eléctrica del Norte Grande, que era posible utilizar el agua de sus termoeléctricas de Mejillones para el cultivo de la cotizada y tropical cobia, cuyas preparaciones no se encuentran por menos de US$ 40 en los restoranes de Miami.

La cobia no existe en Chile debido a la temperatura de nuestro mar. Se mueve en aguas tropicales, puede llegar a pesar 60 kilos, su crecimiento es diez veces más rápido que el registro del salmón y es muy rica en omega 3.

El funcionamiento de las termoeléctricas incluye la extracción de agua de mar para enfriar el proceso de combustión del carbón y luego su devolución a una temperatura superior, justamente al nivel que requiere la cobia para su cultivo en los estanques que E-CL ha dispuesto en Mejillones. Los primeros 100 mil huevos llegaron en octubre del año pasado. Hoy ya existen 11 mil cobias. Lea el reportaje completo en www.quepasaenergia.cl.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE