Por Sandar Estrella Oporto¿Cuándo sería la eventual segunda vuelta de las elecciones presidenciales?
Si ningún candidato a La Moneda obtiene la mayoría absoluta de los votos se deberá realizar una próxima jornada de sufragios.

Este domingo, 16 de diciembre, se desarrollarán las elecciones que determinarán al próximo presidente de la República, además de la conformación de la Cámara de Diputados y parte del Senado.
Respecto al proceso para que la ciudadanía elija al siguiente mandatario, si ninguna candidatura obtiene la mayoría absoluta de votos válidamente emitidos se deberá efectuar una siguiente votación, con las dos opciones que obtengan más preferencias.
Cuándo sería la segunda vuelta presidencial
Las elecciones de la eventual segunda vuelta se encuentran programadas para el domingo 14 de diciembre, según indica el calendario del Servel.
Al ser parte del proceso electoral presidencial, se trata de una instancia con voto obligatorio para los ciudadanos chilenos.
En la situación de no acudir a votar, en ambas fechas se encuentra establecida una multa de entre 0,5 y 1,5 UTM, es decir, desde $34.000 a $104.000 aproximadamente.
Al respecto, hay una serie de motivos válidos que permiten excusarse de votar, correspondientes a:
- Encontrarse enfermo
- Estar ausente del país o en una localidad ubicada a más de 200 km del local de votación
- Desempeñar funciones que encomienda la Ley 18.700
- Tener otro impedimento grave acreditado ante el juez de policía local
- Tener una discapacidad y contar con certificación respectiva
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.


















