Suspenden clases en todos los establecimientos de comunas costeras desde Arica y Parinacota a Los Lagos tras alerta de tsunami
La medida, que abarca los niveles parvulario, básico y media, fue anunciada por la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, y busca resguardar la seguridad de la comunidad educativa tras el sismo 8,8 ocurrido frente a la península de Kamchatka, Rusia.

El Ministerio de Educación anunció durante la madrugada de este miércoles la suspensión de clases parvularias y escolares en todas las comunas del borde costero comprendidas entre las regiones de Arica y Parinacota hasta Los Lagos, medida que fue adoptada como parte del protocolo preventivo tras la alerta de tsunami decretada por Senapred a raíz del terremoto de magnitud 8,8 registrado la noche del martes 29 de julio en el sector de Petropavlovsk de Kamchatka, Rusia.
La información fue comunicada pasadas las 00:00 horas por la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, quien explicó que la decisión fue tomada en base a los antecedentes actualizados entregados por el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid Nacional), el cual amplió el perímetro de la alerta de tsunami para el país.
La medida aplica para establecimientos públicos, subvencionados y particulares, tanto del nivel parvulario, básica como media, y busca evitar la exposición de estudiantes, docentes y trabajadores a posibles evacuaciones intempestivas durante la jornada.
La alerta de tsunami decretada por Senapred afecta actualmente a las comunas costeras de gran parte del país, luego del fuerte terremoto registrado a las 19:25 horas del martes (hora chilena), cuyo epicentro se ubicó a 134 kilómetros al sureste de la ciudad rusa de Petropavlovsk, en la costa oriental del Océano Pacífico.
La amenaza fue confirmada por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y el Pacific Tsunami Warning Center (PTWC).

Desde el Ministerio de Educación señalaron que se evaluará durante el transcurso del miércoles la situación para determinar si la suspensión se extiende o se retoman las clases con normalidad el jueves 31 de julio.
Asimismo, se hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales del gobierno, como también a respetar las instrucciones de evacuación emitidas por las autoridades locales en las zonas en alerta.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE