Tendencias

Cómo China planea convencer a Trump de que EEUU se oponga a la independencia de Taiwán, según reportes

Fuentes familiarizadas con la situación afirmaron al Wall Street Journal que el mandatario Xi Jinping presume que puede persuadir al presidente estadounidense para que cambie su postura sobre la isla autónoma, en el marco de conversaciones para llegar a un posible acuerdo económico.

Cómo China planea convencer a Trump de que EEUU se oponga a la independencia de Taiwán, según reportes. Foto: archivo.

En medio de la guerra comercial que protagonizan Estados Unidos y China, el mandatario chino Xi Jinping espera convencer al presidente estadounidense Donald Trump de que Washington se oponga a la independencia de Taiwán.

Así lo aseguraron fuentes con conocimiento de la situación al Wall Street Journal.

Las personas familiarizadas con la situación afirmaron al citado periódico que, luego de que la administración Trump mostrara interés en alcanzar un acuerdo económico entre ambas potencias el próximo año, el líder chino ha planeado presionar a su homólogo estadounidense para que declare formalmente que Estados Unidos se “opone” a la independencia de la isla autónoma.

Cabe recordar que la República Popular China (RPC) presidida por Xi considera que Taiwán es parte de su territorio, lo que ha sido rechazado sostenidamente por los gobernantes taiwaneses, electos democráticamente.

Cómo China planea convencer a Trump de que EEUU se oponga a la independencia de Taiwán, según reportes. Foto: archivo.

Durante los últimos años, el gigante asiático ha intensificado sus movimientos en las cercanías de la isla autónoma de más de 23 millones de habitantes, mientras que también ha aumentado la magnitud y frecuencia de sus ejercicios militares en la región.

Junto con ello, desde que llegó al poder a finales de 2012, Xi ha manifestado que la “reunificación” de Taiwán es un principio fundamental de su “Sueño Chino” de resurgimiento nacional.

El mandatario ha advertido en reiteradas ocasiones que aquel objetivo es inevitable y que no puede ser detenido por fuerzas extranjeras.

Con esto último, ha hecho referencia al apoyo político y militar que Estados Unidos le ha entregado a Taiwán.

Cómo China planea convencer a Trump de que EEUU se oponga a la independencia de Taiwán, según reportes. Foto: archivo.

Cómo China planea convencer a Trump de que EEUU se oponga a la independencia de Taiwán

Las fuentes consultadas por el Journal afirmaron que Xi ya no está satisfecho con la postura adoptada por el ahora expresidente estadounidense, Joe Biden, quien manifestó durante su mandato que el país norteamericano “no apoya” la independencia de la isla autónoma.

Sin embargo, pese a lo anterior, el abanderado demócrata afirmó durante su administración que Washington estaría dispuesto a enfrentarse militarmente por la situación de Taiwán.

De acuerdo a las fuentes, la declaración sobre que Estados Unidos no apoyaba la independencia de la isla tranquilizó en aquel entonces al mandatario chino. Sin embargo, el escenario ha cambiado desde aquel entonces.

Aseguraron que, para Xi, la diferencia entre no apoyar la independencia de Taiwán y oponerse explícitamente a ella es sustancial.

Desde Pekín consideran que, si la administración Trump se opone oficialmente a la independencia de Taiwán, esto reflejaría un cambio de Washington hacia una posición que se alinea activamente con la de la RPC contra la soberanía taiwanesa.

Un portavoz del Departamento de Estado estadounidense afirmó al citado periódico: “Llevamos mucho tiempo declarando que nos oponemos a cualquier cambio unilateral del status quo por ambas partes”.

“China representa la mayor amenaza para la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán”, agregó.

Según las fuentes familiarizadas con los planes de Pekín, Xi cree que puede persuadir a Trump para que cambie su postura sobre Taiwán, en el marco de las conversaciones para llegar a un posible acuerdo económico.

Junto con ello, detallaron, asesores políticos chinos externos al gobierno ya le han manifestado a sus homólogos estadounidenses la necesidad de que Washington anuncie oficialmente su oposición a la independencia de Taiwán.

Cómo China planea convencer a Trump de que EEUU se oponga a la independencia de Taiwán, según reportes. Foto: archivo.

El ex alto funcionario de seguridad nacional de la administración del expresidente Barack Obama y actual profesor de la Universidad de Georgetown, Evan Medeiros, afirmó que “abrir una brecha entre Washington y Taipéi es la clave del problema de Taiwán para Pekín”.

“Esto socavaría la confianza de Taiwán y aumentaría la influencia de Pekín sobre Taipéi”.

El experto afirmó que el mandatario chino “probablemente ve el próximo período de interacción con Trump como la mejor oportunidad para intentar distanciar a Washington y Taipéi”.

Al ser consultado sobre esta situación, un portavoz de la Embajada de China en Estados Unidos declaró al Journal que “China se opone firmemente a cualquier tipo de intercambio oficial o vínculo militar” entre Estados Unidos y Taiwán.

Trump y Xi tienen previsto reunirse en la próxima cumbre Asia-Pacífico en Corea del Sur, con posibles visitas de seguimiento de Trump a Pekín a principios de 2026 y de Xi a Washington en diciembre, según rescata el citado periódico.

Sin embargo, fuentes cercanas a la Casa Blanca precisaron que esto último sigue siendo provisional, ya que el viaje del abanderado republicano a China dependerá de la cooperación de Pekín en materia comercial y de los esfuerzos para frenar el flujo de sustancias que contribuyen a la producción de fentanilo.

Previamente, funcionarios chinos han declarado que la crisis por el consumo y el tráfico de dicha droga en el país norteamericano es “un problema de Estados Unidos”.

En una entrevista con Fox News realizada en agosto de este año, Trump afirmó que Xi le había prometido que China no invadiría Taiwán mientras él fuera presidente.

Aunque no especificó cuándo le hizo esa promesa, dijo que el mandatario chino le comentó: “Yo soy muy paciente y China es muy paciente”.

Recientemente, la administración Trump retrasó parte de la ayuda militar a Taiwán y negó a su presidente, Lai Ching-te, una escala en Estados Unidos.

Aquello contribuyó a que el mandatario taiwanés cancelara su viaje a Latinoamérica.

Fuentes cercanas a la Casa Blanca declararon que Washington busca disuadir a China de realizar acciones militares contra Taiwán y alentar a Taipéi a aumentar su gasto en defensa.

Detallaron que la decisión de negar la escala tuvo el objetivo de evitar involucrar a Estados Unidos en la política interna taiwanesa.

Lee también:

Más sobre:Estados UnidosChinaTaiwánDonald TrumpTrumpXi JinpingRepública Popular ChinaPekínTaipéiAsiaLai Ching-teMundoInternacionalLa Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE