Tendencias

Cómo fue el regreso de Jimmy Kimmel a la TV tras la suspensión por sus comentarios sobre Charlie Kirk

Durante el programa emitido tras la suspensión de casi una semana, dijo que su intención “nunca fue minimizar el asesinato” del activista conservador. Sin embargo, recalcó que “no se puede permitir que nuestro gobierno controle lo que se puede decir y lo que no en televisión y debemos confrontarlo”.

Cómo fue el regreso de Jimmy Kimmel a la TV tras la suspensión por sus comentarios sobre Charlie Kirk. Foto: Jimmy Kimmel Live!

El cómico y presentador de televisión estadounidense, Jimmy Kimmel, volvió a la señal de ABC con su programa Jimmy Kimmel Live! este martes 23 de septiembre.

Su regreso a la cadena, que es propiedad del conglomerado The Walt Disney Company, se dio después de casi una semana de suspensión tras unas declaraciones que había hecho sobre el asesinato de Charlie Kirk.

El activista conservador de 31 años fue víctima de un ataque armado el pasado 10 de septiembre, mientras se encontraba en un evento en la Universidad del Valle de Utah.

Días después del atentado, Kimmel dijo en su monólogo del 15 de septiembre que los partidarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump —a quienes se refirió como la “pandilla MAGA”, en referencia al acrónimo Make America Great Again, el movimiento del republicano— estaba tratando de sacar réditos políticos de la situación.

El presentador también bromeó sobre una respuesta que el mandatario dio a la prensa ante una pregunta sobre la muerte de Kirk.

“Así no es como un adulto llora la muerte de alguien a quien llama amigo. Así es como un niño de 4 años llora la muerte de un pez”, comentó Kimmel.

Sus declaraciones llevaron a que el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés), Brendan Carr, quien fue designado por Trump, manifestara su rechazo.

Afirmó que los comentarios de Kimmel reflejaban “la conducta más enfermiza posible” e instó a The Walt Disney Company a tomar medidas para sancionarlo.

“Podemos hacerlo por las buenas o por las malas. Estas empresas pueden encontrar formas de cambiar su conducta, de tomar medidas, francamente, contra Kimmel, o, ya saben, la FCC tendrá más trabajo que hacer”, advirtió Carr.

El 17 de septiembre ABC anunció la suspensión de Jimmy Kimmel Live!, acción que Trump calificó como “una gran noticia para Estados Unidos” y que atribuyó a las capacidades profesionales de Kimmel y a los porcentajes de audiencia del programa.

La situación llevó a que voces de distintos sectores políticos, celebridades y comediantes como Jimmy Fallon, Seth Meyers y Stephen Colbert criticaran la suspensión.

Junto con ello, se organizaron protestas contra The Walt Disney Company —en apoyo de Kimmel— en el exterior de las oficinas de la compañía en Nueva York y California, así como en las afueras del teatro en el que se suele grabar el programa en Los Ángeles, según rescata la BBC.

En medio de las presiones, ABC anunció este lunes 22 de septiembre que volvería a grabar y emitir el programa.

A través de un comunicado, desde la firma declararon: “El miércoles pasado, tomamos la decisión de suspender la producción del programa para evitar agravar aún más una situación tensa en un momento emotivo para nuestro país”.

“Es una decisión que tomamos porque consideramos que algunos de los comentarios fueron inoportunos y, por lo tanto, insensibles. En los últimos días mantuvimos conversaciones profundas con Jimmy y, tras ellas, tomamos la decisión de reanudar el programa el martes”, agregaron.

No obstante, dos emisoras locales, Nextar Media Group y Sinclair, decidieron mantener la suspensión del programa y reemplazarlo con su programación regular, mientras continúan las conversaciones con ABC en torno a la situación.

La primera declaró a través de un comunicado: “Mantenemos nuestra decisión a la espera de garantizar que todas las partes se comprometan a fomentar un ambiente de diálogo respetuoso y constructivo en los mercados a los que servimos”.

Por su parte, la segunda afirmó que “las conversaciones con ABC continúan mientras evaluamos el posible regreso del programa".

Cómo fue el regreso de Jimmy Kimmel a la TV tras la suspensión por sus comentarios sobre Charlie Kirk. Foto: archivo.

Cómo fue el regreso de Jimmy Kimmel a la TV

Durante el programa emitido el martes tras la suspensión de casi una semana, Kimmel subrayó: “Nunca fue mi intención minimizar el asesinato de un joven”.

El presentador agradeció a quienes le manifestaron su apoyo y enfatizó que “les importó lo suficiente mi programa como para hacer que sus voces se escucharan, para que la mía también pueda ser escuchada”.

Aunque valoró el respaldo que le brindaron sus amigos y aficionados, destacó especialmente el que le entregaron quienes suelen estar en desacuerdo con él.

Al decir aquello, mencionó a los políticos conservadores Ben Shapiro, Candace Owens, Ted Cruz y Rand Paul. Y afirmó que “merecen mérito” por haber criticado al gobierno y defendido la libertad de expresión.

“No se puede permitir que nuestro gobierno controle lo que se puede decir y lo que no en televisión y debemos confrontarlo”, recalcó Kimmel.

Y continuó: “He escuchado hablar mucho sobre lo que debía o no decir esta noche y la verdad es que no creo que lo que tenga que decir vaya a marcar una gran diferencia”.

“Si te gusto, te gusto; si no, no; no me hago ilusiones con cambiar la forma de pensar de nadie”.

Bajo esta línea, afirmó que “este programa no es importante”, sino que “lo que es importante es que vivamos en un país que nos permita tener un programa como este”.

Kimmel también abordó los motivos que llevaron a que el programa fuese suspendido.

“Entiendo que algunos sintieron que no era el momento (para hacer los comentarios) o que no eran claros, o ambas cosas, y sobre los que se sintieron señalados, entiendo por qué están molestos”.

Y reconoció: “Si la situación hubiera sido distinta, existe una buena posibilidad de que me hubiera sentido de la misma manera”.

“Tengo muchos amigos y familiares al otro lado a quienes amo y con quienes mantengo una buena relación, aunque no estemos en absoluto de acuerdo sobre política. No creo que el asesino que disparó a Charlie Kirk represente a nadie. Era una persona enferma que creía que la violencia era una solución y no lo es”.

El presentador también elogió a la viuda del activista conservador, Erika Kirk, quien durante el funeral realizado el pasado domingo declaró que perdonaba al acusado de asesinar a su esposo.

“Me conmovió profundamente”, dijo Kimmel. “Si hay algo con lo que quedarnos de esta tragedia, espero que sea eso”.

En el programa, Kimmel también se refirió al presidente de la FCC e hizo un juego de palabras con su apellido (Carr) y auto en inglés (car), mientras mostraba la foto de un Tesla Cybertruck con el nombre de Trump en el costado.

“Brendar Carr es el carro más embarazoso que los republicanos han abrazado desde este”, bromeó.

Poco antes de que se emitiera el programa, Trump comentó la decisión de que Jimmy Kimmel Live! volviera a las pantallas y dijo que no lo podía “creer”.

“Creo que vamos a poner a prueba a ABC por esto”, sentenció el mandatario.

Revisa una parte del programa emitido este martes a continuación.

Lee también:

Más sobre:Estados UnidosJimmy KimmelJimmy Kimmel Live!TelevisiónCharlie KirkDonald TrumpTrumpABCDisneyThe Walt Disney CompanyTVKimmelCelebridadesMundoInternacionalLa Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE