
Cómo fueron los ataques incendiarios en Australia que llevaron al país a expulsar al embajador de Irán
El primer ministro australiano afirmó que la agencia de inteligencia del país vinculó a Teherán con al menos dos ataques antisemitas realizados en 2024, en territorio australiano. También anunció que el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica será catalogado como una organización terrorista.

Las autoridades de Australia decidieron expulsar al embajador de Irán en Canberra, luego de que la agencia de inteligencia del país vinculara a Teherán con al menos dos ataques antisemitas realizados en el territorio australiano.
El primer ministro Anthony Albanese declaró en una conferencia de prensa que la Organización de Inteligencia de Seguridad de Australia (ASIO, por sus siglas en inglés) descubrió que el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) estaba relacionado con dos episodios incendiarios que ocurrieron en 2024.
Uno fue dirigido contra un restaurante de propiedad judía en Sydney, mientras que el otro fue efectuado contra la sinagoga Adass Israel en Melbourne.
Albanese afirmó que “estos fueron actos de agresión extraordinarios y peligrosos, orquestados por una nación extranjera en suelo australiano”.
Ahora, el embajador iraní Ahmad Sadeghui y otros tres diplomáticos tienen siete días para abandonar el país, detalló el primer ministro.
Según informaciones rescatadas por CNN, Australia también ha suspendido las operaciones de su embajada en Irán, por motivos relacionados con la seguridad de sus funcionarios.
Asimismo, las autoridades australianas han instado a sus ciudadanos en Irán a abandonar el país.
En el punto de prensa, Albanese anunció que el CGRI también será catalogado como una organización terrorista, medida que Estados Unidos ya había tomado en 2019.

“Han tratado de dañar y aterrorizar a los judíos australianos y sembrar el odio y la división en nuestra comunidad”, acusó el primer ministro.
El director general de la ASIO, Mike Burgess, declaró refiriéndose a los ataques en territorio australiano: “Esto fue ordenado por el CGRI a través de una serie de facilitadores y coordinadores en el extranjero que encontraron la manera de asignar tareas a los australianos”.
Junto con ello, sugirió que este tipo de incidentes han aumentado en el país desde que Israel desencadenó su ofensiva militar en Gaza, tras los ataques transfronterizos que el grupo militante Hamas realizó el 7 de octubre de 2023.
Burgess afirmó que “la ASIO sigue investigando la posible participación iraní en varios otros ataques”.
Sin embargo, precisó: “Pero quiero recalcar que no creemos que el régimen sea responsable de todos los actos de antisemitismo en Australia”.
La decisión anunciada por las autoridades australianas se presenta como la primera vez en que el país expulsa a un embajador extranjero desde la Segunda Guerra Mundial.

Cómo fueron los ataques que llevaron a Australia a expulsar al embajador de Irán
Los ataque incendiarios que la ASIO vinculó con Irán incluyen uno ocurrido en octubre de 2024 contra el Lewis’ Continental Kitchen, un restaurante de propiedad judía ubicado en las cercanías de Bondi Beach, en Sydney.
El local era conocido por servir comida kosher y por mantenerse activo por más de cinco décadas.
La situación ocurrió durante la madrugada de un domingo de finales de dicho mes y año, cuando unos sujetos se acercaron al restaurante para prenderle fuego.
Según reportaron los medios locales por ese entonces, el episodio ocurrió en medio de una oleada de ataques antisemitas en Sydney y Melbourne, los cuales incluyeron incendios provocados en sinagogas y mensajes ofensivos en edificios y automóviles.
Las autoridades australianas también afirmaron en ese entonces que, más allá de detener a los sospechosos acusados de cometer los crímenes, estaban buscando a “agentes extranjeros” que podrían haber pagado por sus servicios.

Albanese declaró a finales de enero de 2025 que, hasta ese momento, no se tenía claridad sobre “quién ni de dónde provienen los pagos”.
Aunque rechazó entregar más detalles sobre la investigación policial, dijo que Five Eyes —la alianza de seguridad de Australia con Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Nueva Zelanda— estaba “desempeñando un papel”.
Aseguró en ese entonces que “esto no es algo que empezó ayer” y que “estos hechos continúan, por lo que se ha detenido a personas, se les ha imputado cargos y se encuentran actualmente en prisión sin derecho a fianza”.
El segundo ataque que la ASIO vinculó con Irán cuando Albanese anunció la expulsión del embajador iraní en Australia ocurrió en la sinagoga Adass Israel de Melbourne, cuando se vio que dos individuos enmascarados tiraron líquidos dentro del recinto antes de prenderle fuego.
Aquello ocurrió la madrugada del viernes 6 de diciembre de 2024, a eso de las 4:00 AM (hora local), mientras se realizaban oraciones nocturnas en el lugar.

El miembro de la junta directiva de la sinagoga, Benjamín Klein, declaró a la cadena nacional Australian Broadcasting Corporation (ABC) en ese entonces que “se oyeron golpes en la puerta, se arrojó un líquido dentro y se le prendió fuego”.
“Las pocas personas que se encontraban dentro de la sinagoga corrieron hacia la puerta trasera. Uno de ellos sufrió quemaduras”, aseguró.
Según rescata CNN, los investigadores antiterroristas de Victoria —el estado australiano del que forma parte Melbourne— imputaron a dos hombres por aquel episodio.
Tras el anuncio del primer ministro, el titular australiano de la cartera del Interior, Tony Burke, calificó estos actos como un “ataque extraordinario” que alcanzó un “nuevo totalmente inaceptable mínimo”.
“Australia fue atacada y perjudicada”, enfatizó.
Cuando la embajada de Irán en Canberra fue contactada por el citado medio, los funcionarios iraníes no respondieron a las solicitudes de declaraciones.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE