
Cómo son los ejercicios de Taiwán para prepararse para una potencial invasión de China
Los ejercicios militares anuales Han Kuang tienen el objetivo de ensayar la respuesta ante una potencial ofensiva de la República Popular China, que considera que Taiwán es parte de su territorio. Esto último es rechazado por los gobernantes de Taipéi, electos democráticamente.

Durante los últimos años, China ha intensificado sus movimientos en las cercanías de Taiwán y ha aumentado la frecuencia y magnitud de sus ejercicios militares en la región del Asia-Pacífico.
La República Popular China (RPC) presidida por Xi Jinping considera que la isla autónoma de más de 23 millones de habitantes es parte de su territorio, lo que es rechazado por los gobernantes de Taipéi, electos democráticamente.
Pekín ha manifestado su interés de “reunificarse” con Taiwán y no ha descartado el uso de la fuerza para concretar ese objetivo.
Las crecientes tensiones entre ambas partes han llevado a que las autoridades taiwanesas organicen simulacros que buscan preparar a sus fuerzas y a los habitantes para una potencial invasión del gigante asiático.

Los ejercicios militares anuales Han Kuang de Taiwán tienen precisamente ese propósito: ensayar cómo sería la respuesta ante una posible ofensiva de las tropas chinas.
El presidente taiwanés William Lai, quien asumió en mayo de 2024, ha reiterado que “al prepararnos para la guerra, evitamos la guerra”.
Asimismo, ha precisado que Taipéi no busca generar un conflicto, sino que más bien ejercer su derecho a reforzar sus defensas.

Entre los esfuerzos que su gobierno ha adoptado en esta dirección, se encuentra el objetivo de aumentar el gasto en defensa en un 23% el próximo año, lo que según cifras revisadas por la BBC, lo situaría en 949.500 millones de dólares taiwaneses (unos 31.000 millones de dólares estadounidenses).
Aquello se traduciría en más del 3% de su PIB. Sin embargo, ante las presiones de Estados Unidos para que inviertan más en defensa, el mandatario se ha comprometido a aumentarlo hasta el 5% para 2030.
Las medidas que ha tomado el gobierno para reforzar su defensa incluyen desde aumentar los salarios y las prestaciones de los militares hasta implementar nuevas formas de entrenamiento, entre otras iniciativas como extender su programa de reclutamiento obligatorio.
Según rescata el citado medio, la edición de este año de las maniobras militares Han Kuang —la cual se realizó en julio— figuró como la más grande hasta la fecha y contó con la participación de 22.000 soldados reservistas, lo que se traduce en un 50% más que en 2024.

Cómo son los ejercicios de Taiwán para una potencial invasión de China
Durante los ejercicios realizados en julio, uno de los objetivos principales fue preparar a los soldados y a la población para una potencial guerra urbana.
En este sentido, los militares practicaron maniobras que podrían ser utilizadas para repeler a tropas enemigas en el transporte público, las autopistas y los suburbios de las ciudades.
Un parque de la capital taiwanesa fue el escenario de ensayos para cargar misiles en helicópteros de combate, mientras que una escuela fue convertida en un taller para la reparación de tanques, según detalla la BBC.

Las principales zonas urbanas del territorio tuvieron simulacros de ataque aéreo, mientras que los habitantes de los distritos designados tuvieron que recluirse en sus casas. Los hoteles, tiendas y restaurantes tuvieron que interrumpir sus operaciones.
Las maniobras también consideraron que los pasajeros no podían subir ni bajar de trenes y aviones.
Los habitantes tenían que seguir las órdenes relacionadas a estas simulaciones. De lo contrario, podían arriesgarse a multas.

Durante los ejercicios también se practicó la evacuación de heridos, la extinción de incendios y el descenso de edificios.
De acuerdo al citado medio, estos últimos fueron decorados para que pareciera que fueron dañados por misiles. Asimismo, se utilizaron elementos como sangre falsa y actores voluntarios para que las situaciones de emergencia se sintieran más reales.
Los ejercicios también consideraron operativos sobre cómo enfrentar campañas de desinformación.
Desde el Ministerio de Defensa de China calificaron las maniobras Han Kuang de Taiwán en julio como “nada más que un truco de fanfarronería y autoengaño de las autoridades del PDP para secuestrar a los compatriotas taiwaneses a bordo de su carro de guerra de la ‘independencia de Taiwán’”.

El PDP es el Partido Democrático Progresista, del cual es militante el presidente taiwanés.
Una encuesta publicada en mayo por el Instituto de Defensa Nacional e Investigación Estratégica (INDSR, por sus siglas en inglés) afirmó que el 65% de la población de Taiwán cree que es poco probable que China ataque el territorio dentro de los próximos cinco años.
Sin embargo, de acuerdo al mismo sondeo del grupo de expertos afiliado al ejército taiwanés, más de la mitad de los habitantes aprueba el aumento del gasto en defensa y un porcentaje aún mayor apoya la compra de armas a Estados Unidos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE